Sistemas de Transmisión de Vehículos: Embragues, Cajas de Cambio y Diferenciales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Sistemas de Transmisión de Vehículos

Relación de Transmisión y Componentes

Rt = Nentrada / Nsalida = Zconducido / Zconductor; D = pulg.25,4 + 2.0, perf.anch; L = pi.D = 3,14.D; V = (rpm rueda.L.60) / 1000; Rpm rueda = rpm motor / Rt

Elementos de transmisión: embrague, caja de cambios, ejes (árboles) de transmisión, grupo reductor, conjunto diferencial, palieres y bujes.

Embragues

Tipos: de fricción, centrífugos, electromagnéticos, hidráulicos.

Embragues de Fricción

Características:

  • Alto coeficiente de fricción.
  • Adecuada capacidad para resistir los efectos del desgaste.
  • Resistencia a las condiciones normales de uso (humedad, presión, polución...).
  • Buenas propiedades térmicas.
  • Adecuada capacidad para soportar elevadas presiones de contacto.
  • Adecuada resistencia a los esfuerzos constantes de la fricción.
  • Elevada durabilidad que permita larga vida útil.
  • Características respetuosas del medio ambiente.

Componentes del embrague de fricción: volante de inercia, disco de embrague, maza de embrague o plato de presión, collarín y sistema de accionamiento.

Componentes del disco de embrague: forros, disco de arrastre, muelles torsionales, buje, contradisco, perno de fijación y remaches.

Amortiguación del revestimiento: de segmento simple, de segmento doble y de láminas.

Materiales del forro: material orgánico de metal/fibra tejida, kevlar, materiales carbocerámicos, materiales metálicos sinterizados e híbridos.

Funciones de los resortes de láminas tangenciales:

  • Asistir en la carrera de retroceso del plato de presión al embrague.
  • Transmitir el par motor de la carcasa al plato de presión.
  • Centrar el plato de presión.

Ventajas del Volante Bimasa

  • Aumento del confort de la marcha.
  • Absorción total de vibraciones.
  • Aislamiento de ruidos.
  • Ahorro de combustible.
  • Elevada precisión y rapidez de los cambios.
  • Menor desgaste de la sincronización.
  • Protección contra sobrecargas de la cadena cinemática.

Ventajas del Embrague Multidisco

  • Menor peso.
  • Dimensiones compactas.
  • Adaptación de las características de iniciación de la marcha.
  • Función de protección contra sobrecarga o uso indebido.

Cualidades del Mecanismo de Embrague

  • Resistente y con gran poder de adherencia para transmitir el par.
  • Capaz de transmitir la energía motriz de forma elástica y progresiva.
  • Rápido para que la marcha del vehículo no se vea muy afectada.
  • Elástico para que el inicio del movimiento del vehículo no sea muy brusco.
  • Su accionamiento no debe requerir un gran esfuerzo por parte del conductor.

Ventajas del Embrague de Diafragma

  • Menor altura de construcción.
  • Solidez aún a altas revoluciones.
  • Fuerzas de desembrague pequeñas.
  • Fuerza sobre el disco más uniforme.
  • Mayor duración.

Cajas de Cambio Automáticas

Tipos:

  • Cambio epicicloidal con convertidor de par.
  • Cambios de variador continuo (CVT).
  • Cambios robotizados.
  • Cambios de doble embrague.

Clasificación por el tipo de mando:

  • Analógico.
  • Secuencial.
  • De selección.
  • De bloqueo.
  • De engranajes cilíndricos.
  • Tren epicicloidal.
  • Variador continuo.

Posiciones de la palanca:

  • P: Parking.
  • R: Marcha atrás.
  • N: Punto muerto.
  • D: Acoplamiento automático de marchas.
  • D+: Subir marcha.
  • D-: Bajar marcha.

Composición caja epicicloidal con convertidor de par: tren de engranajes planetarios, elementos de mando, rueda libre, bloqueo de estacionamiento, palanca selectora, convertidor de par, control electrohidráulico, gestión electrónica del cambio.

Diferenciales

Misiones:

  • Realizar una desmultiplicación de revoluciones.
  • Compensar las revoluciones de las ruedas motrices en las curvas.
  • Convertir el movimiento longitudinal en movimiento transversal.

Tipos de bloqueo de diferencial:

  • Con acoplamiento de garras.
  • Autoblocante de conos de fricción.
  • Autoblocante de láminas de fricción.
  • Diferencial viscoso.
  • Sistema Haldex.

Entradas relacionadas: