Sistemas de Transporte, Comercio y Turismo Europeos y Políticas de la UE
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB
Los Transportes Europeos
- Transporte por carretera: Cuenta con una densa red de autopistas y autovías que, en algunos casos, ha obligado a construir infraestructuras de gran envergadura.
- Ferrocarriles: Han perdido el predominio en el transporte de mercancías que tuvieron en otros tiempos, aunque en el transporte de pasajeros siguen siendo importantes, sobre todo en los países del oeste y del centro del continente.
- Transporte naval: Cuenta con importantes flotas mercantes. El transporte marítimo tiene como centro los puertos europeos, que se encuentran entre los más activos del mundo. El transporte fluvial se desarrolla por canales navegables y ríos. Los barcos que los surcan se han modernizado, y ahora utilizan contenedores intermodales que pueden transportarse en camión o tren.
- Transporte aéreo: De pasajeros, ha originado grandes aeropuertos. Los más transitados de Europa son los de Londres, París y Fráncfort.
El Comercio Interior y Exterior
- Comercio interior: Se realiza de manera prioritaria entre los países que forman parte de la Unión Europea, donde el mercado único permite la libre circulación de mercancías, capitales y servicios.
- Comercio exterior: Es muy importante. En él destacan los países que forman la Unión Europea, que ocupan el primer puesto mundial por el valor de su comercio. Este tiene lugar en los países más desarrollados.
Las Políticas de Transportes y Comercio
La política de transporte se propone como objetivos: fomentar las redes transeuropeas de transporte, mejorar las infraestructuras de las regiones para favorecer su integración, potenciar el transporte intermodal y reducir la repercusión de los transportes sobre el medio ambiente.
La política comercial se basa en el principio de que los países que la integran constituyen un mercado único, de ahí que sus políticas comerciales, interior y exterior, estén armonizadas.
Política Comercial Interior
Se basa en la unión aduanera o eliminación de las aduanas entre los distintos países miembros. Sus ventajas son la supresión de los trámites y controles fronterizos, y el aumento de la competencia que favorece la disminución de los precios.
Política Comercial Exterior
Incluye un arancel común para los productos importados de terceros países; un sistema de preferencias, que reduce o elimina los aranceles a ciertos países subdesarrollados; y acuerdos de libre comercio con muchos estados de la Tierra.
La Política Turística de la Unión Europea
- Facilitar el turismo como elemento de integración europea.
- Fomentar nuevas modalidades, como el turismo rural o el turismo ecológico.
- Mejorar la información y la protección del turista.
- Aumentar la preparación del sector, mejorando la formación profesional.