Sistemas de Transporte en España: Claves de la Logística Marítima, Aérea y Multimodal

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

El Transporte Marítimo en España

Por su situación geográfica, España ofrece condiciones favorables para el tráfico marítimo, tanto por su importante longitud litoral como por la posición estratégica de la que goza. El Estado gestiona los puertos comerciales, mientras que las comunidades autónomas administran los pequeños puertos pesqueros o deportivos. Los principales puertos comerciales son Algeciras, Valencia y Barcelona.

Uso del Transporte Marítimo

  1. El tráfico de pasajeros es escaso, centrándose en los cruceros, en las rutas del Estrecho y en las islas.
  2. El tráfico interior de mercancías se limita a los productos derivados del petróleo.
  3. El tráfico internacional de mercancías es de enorme importancia debido a la situación estratégica del país. Anteriormente, se transportaban principalmente mercancías a granel, pero hoy en día crece el tráfico general de mercancías en contenedores. Este se concentra en los puertos, que permiten la operación de grandes buques, una rápida carga y descarga, y una excelente conectividad con otros medios de transporte.

La Unión Europea (UE) ha creado las Autopistas del Mar, rutas regulares para mercancías que son altamente competitivas. España debe consolidar su posición internacional mejorando su logística e intermodalidad.

El Transporte Fluvial en España

El transporte fluvial en España se reduce principalmente al puerto de Sevilla, que ha construido una nueva esclusa para aumentar su calado y permitir el acceso de buques de mayor tamaño.

El Transporte Aéreo en España

El transporte aéreo ha experimentado un notable crecimiento en España, especialmente desde 1990, destacando el transporte de pasajeros. Ha tenido un rápido desarrollo impulsado por el aumento de la renta, la liberalización del sector, la aparición de compañías de bajo coste y la creciente demanda turística y de negocios.

El número de aeropuertos es muy elevado, ya que durante los años sesenta se siguió la política de que todas las ciudades con cierta importancia tuvieran uno. Destacan los aeropuertos de Madrid, Barcelona y Málaga, por su reciente ampliación y volumen de tráfico.

España participa activamente en el proyecto Cielo Único Europeo, que pretende hacer más eficaz el tráfico aéreo, y en la preocupación por el impacto medioambiental de la aviación.

Nuevos Sistemas de Transporte en España

Estos medios de transporte son especiales en función del medio que utilizan o del tipo de bien que transportan. Destacan el transporte multimodal, el transporte por tuberías y las telecomunicaciones.

  • Transporte Multimodal

    Combina varios modos de transporte buscando la máxima eficacia. El transporte de pasajeros es escaso, pero destaca el de mercancías, con nodos que incluyen plataformas logísticas y el uso de contenedores o vehículos como unidad de carga.

  • Transporte por Tuberías

    Consta de oleoductos y gasoductos que transportan petróleo y gas a centros de distribución y consumo.

  • Telecomunicaciones

    Impulsan la globalización al procesar y transmitir al instante grandes cantidades de información con un impacto ambiental significativamente menor en comparación con el transporte físico.

Entradas relacionadas: