Sistemas de Ventilación y Calefacción en Vehículos: Componentes, Mantenimiento y Solución de Problemas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Ventilación y Calefacción en Vehículos

Sistema de Ventilación

El sistema de ventilación introduce aire del exterior al interior del habitáculo. Esto se logra aprovechando la propia marcha del vehículo o aumentando la velocidad del aire a través de un ventilador.

Sistema de Calefacción

El sistema de calefacción calienta el aire ambiente haciéndolo pasar a través de un radiador. En este radiador circula, en paralelo, agua caliente procedente del circuito de refrigeración del motor.

Bloque Climatizador

Desde la entrada por la parte delantera hasta su salida por el salpicadero, el aire atraviesa el bloque climatizador. Allí es mezclado y conducido hasta unos aireadores por los que entra al habitáculo.

Componentes del bloque climatizador:

  • Cuerpo o carcasa
  • Dos conductos de paso
  • Radiador de calefacción
  • Grifo de calefacción o trampilla de mezcla
  • Trampillas de reparto
  • Ventilador
  • Caja de resistencias o reóstato

Desmontaje del Bloque Climatizador

  1. Desconectar el polo negativo de la batería.
  2. Vaciar el circuito de refrigerante.
  3. Desmontar la consola central.
  4. Desmontar la guantera.
  5. Desconectar los cables eléctricos, de mando, etc.
  6. Aflojar las abrazaderas y desmontar los manguitos.
  7. Soltar los conductos de aireación hacia el salpicadero.
  8. Quitar las tuercas de fijación del bloque climatizador.
  9. Extraer el bloque por el lado del pasajero.

Extracción del Radiador de Calefacción

La operación puede variar entre vehículos. A veces se accede con facilidad por el lado del pasajero, mientras que en otras ocasiones es necesario desmontar el bloque climatizador o el salpicadero.

Extracción del Motor del Ventilador

Se accede al motor eléctrico por debajo de la guantera o por el hueco entre el motor y el limpiaparabrisas.

Calefacción Eléctrica

Algunos fabricantes montan una calefacción eléctrica que consiste en un radiador en cuyo interior se alojan resistencias de tipo cerámico (CTM).

Características de la calefacción eléctrica:

  • Transforman la potencia eléctrica en energía calorífica.
  • Aumentan rápidamente la temperatura del aire que entra en el habitáculo.
  • Se controlan con componentes externos como relés o transistores.
  • Tienen la posibilidad de ser programadas para su conexión y desconexión.
  • Las resistencias se montan en paralelo, por lo que pueden funcionar con distintos niveles de potencia según las resistencias conectadas.

Panel de Mandos

  • Mando de temperatura
  • Mando de distribución
  • Conmutador del ventilador

Reglaje de los Mandos

  1. Introducir el cable en la palanca de mando.
  2. Situar la funda hasta que haga tope en su sitio y poner la grapa.
  3. Colocar el ojal del otro extremo en la palanca del grifo de calefacción.
  4. Desplazar la palanca de mando hacia la posición de cerrado, dejando una pequeña holgura.
  5. Colocar la palanca del grifo en la posición de cerrado.
  6. Sujetar la funda con la grapa.

Averías y Comprobaciones

Insuficiencia de Calefacción

  • Verificar que el grifo de calefacción o la trampilla se encuentran totalmente abiertos.
  • Verificar si el sistema está bien purgado.
  • Comprobar el funcionamiento del termostato.
  • Verificar el radiador de calefacción.

Calefacción Permanente

  • El grifo o la trampilla deben cerrar correctamente.
  • Verificar la hermeticidad del radiador de calefacción en el bloque climatizador.

Ventilación Insuficiente

  • Comprobar el filtro del habitáculo.
  • Verificar que las trampillas actúan con normalidad.
  • Comprobar que la distribución de aire es la correcta en los distintos puntos de salida.
  • Verificar el funcionamiento del soplador.

Dureza de los Mandos

  • Soltar el cable y comprobar si las trampillas se mueven fácilmente con la mano.
  • Con el cable suelto, accionar el mando para comprobar que el cable se desliza bien.

Fuga del Líquido Refrigerante

Se detecta por un goteo en el interior del habitáculo.

Anomalías en el Soplador

  • Comprobar que el conmutador gira en todas sus velocidades.
  • Siguiendo el esquema, verificar el conmutador de mando, la caja de resistencias o el reóstato.
  • Ruidos por falta de engrase del eje inducido con los cojinetes de apoyo.
  • Vibraciones producidas por el desequilibrio de la turbina de giro.

Entradas relacionadas: