Sistemas de video: fotogramas, barrido y resolución

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,65 KB

2.2.4 Número de fotogramas por segundo

Los estándares de origen europeo PAL y SECAM especifican 25 cuadros por segundo, mientras que NTSC especifica 29,97 cuadros por segundo. El cine es más lento con una velocidad de 24 cuadros por segundo, lo que complica un poco el proceso de transferir una película de cine a video. Para lograr la ilusión de una imagen en movimiento, la velocidad mínima de carga de las imágenes es de unas quince imágenes por segundo, sin embargo el ojo humano puede distinguir movimiento mucho más fluido por encima de los 48 fotogramas por segundo.

2.2.5 Sistemas de barrido

Entrelazado

La exploración entrelazada 2/1, característica de los sistemas de televisión PAL, NTSC y SECAM así como de algunos otros desarrollados posteriormente, consiste en analizar cada cuadro de la imagen en dos semicuadros iguales denominados campos, de forma que las líneas resultantes se alternen por superposición.

Progresivo

En los sistemas de barrido progresivo, en cada período de refresco se actualizan todas las líneas de exploración. El desarrollo de sistemas de representación de imagen diferentes al tubo de imagen, como las pantallas de TFT y de plasma, han permitido desarrollar sistemas de televisión de barrido progresivo.

2.2.6 Resolución de video

El tamaño de una imagen de video se mide en píxeles para video digital, o en líneas de barrido horizontal y vertical para video analógico. En el dominio digital (por ejemplo, DVD), la televisión de definición estándar (SDTV) se especifica como 720/704/640 × 480i60 para NTSC y 768/720 × 576i50 para resolución PAL o SECAM.

Entradas relacionadas: