Sistemas Vitales del Cuerpo Humano: Digestión y Respiración
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 6,92 KB
Nutrición: Proceso y Componentes Clave
La nutrición es un proceso complejo en el que intervienen diferentes aparatos de nuestro cuerpo.
El Aparato Digestivo: Función y Estructura
El aparato digestivo tiene la función de transformar los alimentos en sustancias más sencillas para que puedan ser absorbidas y utilizadas por las células, y también eliminar los restos no digeridos.
Componentes del Tubo Digestivo
El tubo digestivo está formado por:
- Boca
- Faringe
- Esófago
- Estómago
- Intestino delgado
- Intestino grueso
Glándulas Digestivas Auxiliares
Las glándulas digestivas segregan diferentes sustancias que vierten al tubo digestivo. Estas incluyen:
- Glándulas salivales
- Hígado
- Páncreas
Fases del Proceso Digestivo
1. Ingestión
La ingestión es la entrada de alimentos en el interior de la boca. En la boca, los alimentos son triturados por los dientes y mezclados con la saliva.
2. Digestión
La digestión es la transformación de los alimentos en sustancias más sencillas para que las células puedan utilizarlas. Puede ser mecánica o química.
3. Absorción
La absorción ocurre cuando las sustancias obtenidas de la digestión atraviesan la pared del tubo digestivo y llegan a los vasos sanguíneos.
4. Egestión
La egestión es la eliminación al exterior de las sustancias no digeridas de los alimentos.
Detalle de la Ingestión y Formación del Bolo Alimenticio
La ingestión implica dos procesos principales:
- Masticación: Los alimentos son desmenuzados por los dientes.
- Insalivación: Los alimentos se mezclan con la saliva, producida por las glándulas parótidas, submaxilares y sublinguales.
La lengua, un órgano musculoso, interviene en estos procesos y es donde reside el sentido del gusto.
Los alimentos, empapados por la saliva, forman el bolo alimenticio, que es empujado hasta la faringe y de esta al esófago mediante la deglución.
Digestión en el Estómago
En el estómago, la digestión se realiza mediante:
- Acción química: Por los jugos gástricos segregados por las paredes del estómago.
- Acción mecánica: Mediante los movimientos peristálticos de las paredes del estómago.
El resultado de la digestión gástrica es el quimo, una papilla semilíquida, espesa y muy ácida que pasa del estómago al intestino delgado a través del píloro.
Transformación en el Intestino Delgado
En el duodeno, el quimo se mezcla con la bilis (producida por el hígado), el jugo pancreático y el jugo intestinal, dando lugar al quilo. El quilo es una papilla blanquecina que contiene agua, sustancias nutritivas y otros productos no digeridos.
Absorción y Egestión Final
La absorción de nutrientes tiene lugar principalmente en el yeyuno y el íleon (partes del intestino delgado). Las paredes de estas secciones están muy replegadas, formando vellosidades intestinales que aumentan la superficie de absorción.
La egestión se produce cuando las sustancias que no han sido absorbidas pasan al intestino grueso. Aquí se absorbe el agua y las sales minerales, haciendo que los residuos de la digestión se vuelvan más sólidos hasta transformarse en las heces fecales.
Enfermedades Comunes del Aparato Digestivo
- Caries: Enfermedad infecciosa producida por bacterias presentes en la boca.
- Estreñimiento: Se debe a la absorción excesiva de agua por el intestino grueso, dando lugar a unas heces secas y duras.
- Úlceras: Heridas que se abren en las paredes internas del tubo digestivo (comúnmente en el estómago y el duodeno).
- Gastroenteritis: Inflamación de la membrana interna que recubre el estómago, causada por virus o bacterias.
- Cirrosis hepática: Enfermedad crónica que provoca la muerte progresiva del tejido del hígado.
El Aparato Respiratorio: Función y Estructura
El aparato respiratorio es el encargado de tomar el oxígeno del aire, llevarlo a la sangre y eliminar el dióxido de carbono.
Componentes del Aparato Respiratorio
Está formado por los pulmones y las vías respiratorias, que incluyen:
- Fosas nasales: Cavidades por donde entra el aire.
- Faringe: Con la epiglotis, que evita el paso de alimentos a la vía respiratoria.
- Laringe: Contiene las cuerdas vocales.
- Tráquea
- Bronquios: Se ramifican en bronquiolos.
- Pulmones: Dos órganos esponjosos, recubiertos por la pleura (una membrana).
- Alveolos pulmonares: Pequeños sacos donde se produce el intercambio de gases (oxígeno y dióxido de carbono).
Ventilación Pulmonar y el Diafragma
La ventilación pulmonar es el proceso por el cual el aire entra en los pulmones (inspiración) y sale al exterior (espiración).
El diafragma es un músculo clave que se encuentra debajo de los pulmones y separa el tórax del abdomen, fundamental para la respiración.
Enfermedades Comunes del Aparato Respiratorio
- Bronquitis: Enfermedad inflamatoria de los bronquios que provoca dificultad al respirar.
- Asma: Se produce por el estrechamiento de los conductos respiratorios, lo que provoca un déficit de oxígeno en los tejidos y dificultad para respirar.
- Tuberculosis: Enfermedad contagiosa producida por una bacteria que destruye el tejido del pulmón.
- Resfriado y gripe: Infecciones de las vías respiratorias producidas por virus.