Sistematización de Prácticas Sociales: Componentes, Momentos y Objetivos
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB
1.- ¿Qué se entiende por sistematización y para qué sirve?
Es ordenar una práctica social dentro de un sistema teórico metodológico con el propósito de recuperar los procesos sociales que forman parte de una experiencia social determinada (relación sujeto - contexto).
2.- Indique y explique 4 componentes de la sistematización
A. Práctica Social: Acción intencionada con contenido teórico estratégico.
B. Sistema Teórico Metodológico: Construir códigos y lenguajes comprensibles que faciliten el aprendizaje y el conocimiento de la experiencia y permitan su comunicación.
C. Procesos Sociales: Son dinámicos, complejos y continuos, con contradicciones entre: contexto, los sujetos (subjetivos y lo objetivo), y los sujetos que participan (percepciones, intereses e intenciones distintas).
D. Participación: La sistematización requiere del involucramiento activo de los actores.
3.- Indique y explique 5 momentos de la sistematización
1. Momento: Breve descripción de la práctica social y qué acciones se propone desarrollar.
2. Momento de Limitación del Objeto: Qué y para qué sistematizar. Qué aspecto de la experiencia interesa sistematizar.
3. Momento: Reconstrucción de la Historia: Periodización y contexto. Hitos que traen como consecuencia el cambio de una etapa a otra.
4. Momento: Síntesis, Análisis e Interpretación Crítica: La información recogida se ordena a través de cierta categoría de análisis que están presentes en el proceso.
5. Momento: Exposición y Comunicación de la Práctica Social Sistematizada: Se trata de visualizar a qué público se quiere comunicar los resultados de la experiencia de sistematizar.
4.- Indique para qué sistematizamos, indique tres objetivos
Sistematizamos para:
- Describir el sentido de la práctica social en el ámbito filosófico político.
- Aprender de la práctica.
- Comunicar el sentido de la práctica.
- Conocer una práctica particular y mejorar la experiencia.
5.- ¿Por qué se incluye la sistematización dentro de la investigación cualitativa?
Porque se busca comprender una realidad social que se construye intersubjetivamente y donde las relaciones son complejas y multivariadas.
6.- Definición de Periodo relacionado con Periodización. Explique Periodización
Un periodo se mantiene cuando permanece el objetivo específico, señalado en el desarrollo del programa. Es importante dejar claro que el objetivo específico no es lo único que puede cambiar, sino que pueden cambiar los actores, los territorios y las metodologías del trabajo.
La periodización se refiere a que toda ejecución o puesta en marcha de un proyecto social se realiza a través de una sucesión de periodos.