La Situación Política y Económica de España bajo Franco

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Por la delicada situación política de Franco, se colocan bases militares estratégicas en Rota, Morón, Torrejón, Zaragoza y otros puestos de control radioeléctrico. Con la pirueta jurídica de la utilización conjunta del suelo español, no se cuestiona el principio de soberanía española sobre el terreno cedido. Se recibe ayuda económica de 11,300,000 dólares y ayuda militar de 500,000,000 dólares. El Plan Marshall en España se quedó en casi nada y trató de reconducir a España al redil del capitalismo occidental. Ahora, Franco ya puede abandonar su autarquía económica.

Concordato entre España y la Santa Sede

Franco consideró a las religiones no católicas como refugio de masones y enemigos de la patria. Buscaba que el Papa legitimara su liderazgo en el mundo católico internacional. Este concordato supuso:

  • El privilegio de presentación de los obispos españoles.
  • La iglesia a rezar ya en misa por el caudillo.
  • La jerarquía eclesiástica católica logró un fuero especial.
  • Exenciones fiscales y dinero para el culto.
  • Control religioso sobre el ejército.
  • Obispos como diputados en las Cortes Españolas.
  • Censura de todo tipo de espectáculos.
  • Calendario de festividades en el calendario laboral.
  • La Acción Católica.

La JOC y HOAC lucharán por la defensa de los derechos de los trabajadores.

Economía

La reconstrucción económica coincidió con el comienzo de la Segunda Guerra Mundial. El modelo económico que se impuso fue la autarquía, por ser un modelo económico fascista y por el bloqueo internacional que, a partir de 1945, fue obligatorio. Se impone el refinamiento de los productos alimenticios con precios fijados por las autoridades. Esta situación genera el mercado negro o estraperlo, así como la corrupción permitida por las autoridades.

Para paliar este problema, se crea el Servicio Nacional del Trigo y la Comisaría de Abastecimientos y Transportes. El envío masivo de trigo y carne del gobierno argentino de Perón permitió la supervivencia.

Intervencionismo Estatal

Esta política es propia de regímenes autoritarios por la necesidad rápida de una reconstrucción material debido a la debilidad del sector privado.

Política Agraria

Se realiza la creación del Instituto Nacional de Colonización para...

Entradas relacionadas: