El poder del slogan y el titular publicitario

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

El slogan publicitario; definición y tipos

Origen: tierras escocesas. En el grito utilizado por los pastores para comunicarse de montaña a montaña, llamado “sloan”; Algo similar hacían los vendedores en los mercados para llamar la atención de los compradores y dar a conocer sus productos, y lo llamaron “slogan”.

Otra acepción: Verbo inglés “Slog” (Aporrear) Su sentido le viene de la función del slogan de remarcar en una breve frase el objetivo del anunciante.

Funciones generales

  1. Unir
  2. Atraer

Tipología de Eslogan

A. Eslóganes que establecen una aparente relación personal entre emisor y receptor

A1) El emisor exhorta al receptor (oraciones imperativas)

Existe una gran abundancia de este tipo de eslóganes. Ejemplos: Atrévete (Nuevo BMW Z4)

A2) El emisor interroga al receptor (interrogativas)

Se pueden clasificar según dos aspectos: Personal y Gramatical.

  • Personal:* Preguntas directas al receptor: ¿De qué lado está usted?
  • Preguntas retóricas que no esperan ninguna respuesta del receptor: ¿Para qué crecer? (Renault Modus)
A3) El emisor afirma algo al receptor (implicativas)

Usted se enamora de las piezas de acero (BRA)

A4) El emisor se sitúa en primer plano, personalmente

Porque somos humanos (Banco de Santander)

A5) El receptor se ve relacionado con el producto mediante un pronombre posesivo

Tú Bacardi con Limón

A6) Aparece un falso receptor con el que el público puede identificarse

Yo uso Nivea y no tengo nada que ocultar.

A7) El producto parece hablar al receptor

Yo, Lloyds

B) Eslóganes que se presentan como “objetivos”

En ellos el texto se refiere exclusivamente al referente, producto, marca, persona, idea, sin ninguna alusión evidente al receptor. Esencia de Santo Domingo (Ron Brugal)

El titular publicitario; definición y tipos

4 de cada 5 lectores no leen más que el titular. El titular tiene 5 veces más lectores que el anuncio completo. Atendiendo a estos estudios es clave que los titulares lo digan todo, incluido el nombre del producto, el beneficio principal; esto es, hacer del titular un eslogan completo.

Funciones

  1. Firmar el anuncio
  2. Verbalizar el mensaje
  3. Explicar el mensaje visual
  4. Completar el mensaje visual
  5. Añadir una dimensión al mensaje visual
  6. Todo el papel de la comunicación recae en los titulares

La renuncia a la imagen utilizando todo el espacio por texto. Hay que emplear titulares que llamen la atención e impliquen al receptor.

Entradas relacionadas: