Soberanía y Estructura del Poder Público Nacional
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB
Soberanía y Poder Público Nacional
Principios del Poder Público Nacional (PPN)
- Autonomía
- Homogeneidad
- Representatividad
- Jurisprudencia
Soberanía
Autoridad suprema de la cual se derivan los derechos que sustentan el Estado.
Poder Ejecutivo
Componentes y Funciones
- Presidente: Dirigir acciones del Gobierno.
- Vicepresidente: Cumplir y hacer cumplir las leyes.
- Gabinete Ministerial: Administración de la Hacienda Pública Nacional.
- Consejo Federal Republicano: Solicitud de Empréstitos.
- Consejo de Estado: Dirigir Políticamente la FANB.
Poder Legislativo
Componentes y Funciones
- Asamblea Nacional:
- Legislación en materia de interés nacional.
- Proponer reformas y enmiendas a la Constitución.
- Autorizar créditos adicionales y presupuesto nacional.
- Aprobar planes para el desarrollo de la nación.
- Directiva de la AN
- Comisiones
- Diputados
Poder Judicial
Componentes y Funciones
- Tribunal Supremo de Justicia (TSJ):
- Declarar si hay méritos para enjuiciar a: Presidente, Vicepresidente, ministros, etc.
- Declarar nulidad de leyes o reglamentos.
- Declarar sobre casos especiales.
- Tribunales
Poder Ciudadano
Componentes y Funciones
- Ministerio Público: Sancionar los hechos que afectan la ética y moral pública y administrativa.
- Defensoría del Pueblo: Debe velar por el uso adecuado de los bienes del Estado.
- Contraloría General de la República: Promover la educación de la ciudadanía con respecto a la libertad, democracia, etc.