Soberanía Nacional: Deberes, Importancia y Características
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB
Soberanía
La soberanía es la capacidad de autodeterminación del Estado y el poder de decisión de última instancia sobre el territorio, las personas y las cosas de su jurisdicción, así como el derecho a organizarse según su criterio y escoger su propio destino.
Soberanía Nacional
La soberanía nacional es el poder que se ejerce a través de los órganos del Estado.
Deberes e Importancia de la Soberanía Nacional
Los venezolanos y venezolanas tienen el deber de honrar y defender a la patria, sus símbolos, valores culturales, resguardar y proteger la soberanía, la integridad, la autodeterminación y los intereses de la nación. El servicio militar es una obligación ciudadana.
La soberanía nacional es importante porque implica las obligaciones o deberes del ciudadano para mantener el orden jurídico y las instituciones que conforman la sociedad estatal.
Nación
Conjunto de personas de un mismo origen étnico que comparten vínculos históricos, culturales, generalmente hablan el mismo idioma y comparten un territorio.
Estado
Comunidad social con una organización política, un territorio y órganos de gobierno propios.
Territorio
Extensión de tierra que pertenece a un Estado, provincia u otro tipo de división política.
Población
Conjunto de seres vivos de la misma especie que habitan en un lugar determinado.
Sociedad
Conjunto de personas que se relacionan entre sí de acuerdo a unas determinadas reglas e organización jurídica, que comparten una misma cultura en un espacio o un tiempo determinado.
Individuo
Persona considerada independiente de otros.
Familia
Conjunto de ascendientes, descendientes y demás personas relacionadas entre sí por parentesco de sangre o legal.
Características de la Soberanía
- Es intransferible.
- Su titularidad está en manos del pueblo, que la ejerce directamente.
- La Constitución y las leyes establecen las formas para ejercerla, siendo el texto fundamental el que le concede la legalidad al Estado.
- Es inalienable.
- Es indivisible.
- Es infalible, porque todo acto de soberanía va en beneficio de todos los ciudadanos, siendo esta la voluntad general.
- Es absoluta.
Características del Poder del Estado
- El poder del Estado debe ser originario: no debe provenir de ningún otro Estado, debe dárselo el mismo.
- Debe ser soberano.
- Debe ser consentido, es decir, aceptado por la población, por el pueblo, donde reside la soberanía.
- Debe ser limitado.