Soberanía, Sufragio y Desarrollo: Participación Ciudadana en la Democracia

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,58 KB

Soberanía

Soberanía Interna

La soberanía interna se refiere al poder supremo que ejerce el Estado dentro de su territorio a través del pueblo.

Mecanismos de Participación Ciudadana

  • Elección de cargos públicos
  • Referendos
  • Consultas populares
  • Revocatoria del mandato

Sufragio

El sufragio es el derecho que tienen todos los ciudadanos a elegir a sus gobernantes. Este derecho se caracteriza por ser:

  • Universal: Todos los ciudadanos mayores de 18 años pueden votar sin importar su condición social y económica.
  • Secreto: Nadie puede obligar a un ciudadano a revelar su voto.
  • Libre: Cada ciudadano puede elegir a su candidato por cuenta propia.
  • Directo: Los ciudadanos emiten su voto sin intermediarios.
  • Intransferible: Los votos no pueden transferirse de un candidato a otro.

Funciones del CNE

El Consejo Nacional Electoral (CNE) es el organismo encargado de organizar y supervisar los procesos electorales. Sus funciones principales incluyen:

  • Organizar las listas de candidatos y convocar a elecciones.
  • Garantizar la igualdad y confidencialidad del proceso electoral.
  • Garantizar la transparencia del proceso electoral.

Desarrollo

El desarrollo implica la ejecución de planes, programas y proyectos que buscan satisfacer las necesidades del pueblo, tomando en cuenta la sostenibilidad del medio ambiente para las futuras generaciones.

Entradas relacionadas: