El Estado Social de Derecho y Democrático: Pilares de Bienestar y Derechos Ciudadanos
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB
El Estado Social de Derecho: Fundamentos y Evolución
El Estado Social de Derecho incluye en el sistema de derechos fundamentales no solo las libertades individuales, sino también la preocupación por la igualdad social. Para ello, desde finales del siglo XX hasta nuestros días, el Estado ha ido asumiendo un papel cada vez más activo en la sociedad civil, principalmente por:
- Como respuesta a las exigencias de la justicia social, para hacer real la igualdad de oportunidades. Ello lleva a la expansión progresiva de los servicios sociales: educación, asistencia médica, protección de la vejez, del desempleo, de los grupos más débiles, la redistribución de la riqueza mediante una política fiscal, la seguridad social y pensiones de jubilación.
- Como respuesta a los problemas propios del sistema económico. La economía requiere una coordinación estatal para asegurar la eficacia y evitar las tendencias a la crisis. El aumento de la producción y la expansión de la demanda interna exigen, entre otras medidas, una política de pleno empleo, la función directiva del consumo mediante la política fiscal, la creación de empresas públicas y el aumento del gasto público.
El Estado Social y el Estado de Bienestar
El Estado Social ha tomado la forma de Estado de Bienestar, que intenta garantizar la satisfacción de ciertas necesidades básicas, para lo cual ha de ser eficaz económicamente. En esta nueva concepción del Estado se trata de asumir como tarea propia la protección de los derechos humanos de segunda generación, es decir, sociales, económicos y culturales.
Características del Estado Social
Un Estado Social es aquel que reconoce la igualdad y se ocupa de garantizar los derechos económicos, sociales y culturales de la población mediante normas e instituciones que permitan acceder a todos los servicios públicos y a las prestaciones sociales, como la educación gratuita y la atención sanitaria. También forma parte de esa dimensión social del Estado la regulación del sistema económico que establece la Constitución.
El Estado Democrático: Pilares de la Soberanía Popular
Un Estado Democrático es aquel en el que la soberanía popular, a la que se considera como origen de todos los poderes públicos, se manifiesta sobre todo a través de la participación en las elecciones periódicas libres. Por ellas se hace posible la alternancia en el poder de diversos partidos políticos, con garantías de transparencia y juego limpio en las contiendas políticas y con efectiva libertad de opinión, asociación, reunión y manifestación.