Trabajo Social: Enfoques de Konopka y Ross para el Desarrollo Individual y Comunitario
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB
Trabajo Social de Grupo
Gisela Konopka fundamenta sus planteamientos teóricos en las teorías de interacción social. Los valores éticos se centran en la creencia de la capacidad y la autonomía de las personas. El objeto de intervención son las personas y los grupos, abordando situaciones sociales que surgen como consecuencia de problemas en el crecimiento individual y el desarrollo de objetivos sociales y de relación.
El objetivo principal es ayudar a las personas y grupos a funcionar como un todo, fomentando la toma de conciencia sobre su potencial para alcanzar metas de forma autónoma.
El contenido de la intervención es tanto terapéutico como educativo. El método propuesto por Konopka incluye:
- Estudio: Recolección de datos del grupo y su entorno.
- Diagnóstico social: Sistematización de la información sobre la vida de las personas y el grupo.
- Tratamiento: Búsqueda de soluciones mediante rehabilitación, promoción y autoayuda.
Trabajo Comunitario
Murray G. Ross se basa en la teoría funcionalista. Los valores éticos se enfocan en la integración comunitaria y la identificación de los individuos con su comunidad, promoviendo el deseo de mejora y el trabajo hacia objetivos comunes.
El objeto de intervención es la relación entre las necesidades sociales y los recursos de la comunidad. Ross aborda situaciones de falta de integración comunitaria, consecuencia de la complejidad de las sociedades modernas.
El objetivo es promover la integración comunitaria, especialmente en entornos urbanos. La intervención se centra en ayudar a las comunidades en el proceso de organización, planificación y cooperación para su mejora.
El método de trabajo social comunitario de Ross incluye:
- Estudio social y diagnóstico: Identificación de las fuerzas que influyen en la situación.
- Modificaciones o cambios: Implementación de acciones para transformar la situación.
- Evaluación: Análisis de los resultados obtenidos.