Socialismo del Siglo XXI: Fundamentos, Contexto Comunitario y la Visión Venezolana
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB
Fundamentos y Visión del Socialismo
Se entiende que el socialismo busca, entre otras cosas, la supresión de la propiedad capitalista, la incorporación de los medios de producción a la comunidad, la entrega de los bienes a la colectividad y el reparto equitativo entre todos del trabajo común y de los objetos de consumo. Asimismo, el socialismo se vincula estrechamente con la construcción de una sociedad más justa, más digna y más ética; en otras palabras, la edificación del "ser humano nuevo" del que tanto nos hablaba el Che.
El Entorno en el Socialismo del Siglo XXI
El entorno del Socialismo del Siglo XXI se define por las comunidades donde se implementa la acción política orientada a socializar los medios de producción. El entorno de la comunidad abarca:
- La parroquia
- El municipio
- El estado
- La región
- La nación
La Caracterización Comunitaria
La caracterización es el resumen de la información de carácter social, cultural, económico, productivo, medioambiental y político. Esta información permite establecer la situación de la comunidad y su entorno a través de indicadores y series estadísticas útiles para realizar comparaciones que reflejan las fortalezas y las insuficiencias de la comunidad.
Este tipo de información se obtiene comparando las fuentes primarias con las fuentes obtenidas mediante el trabajo directo en las comunidades. La información recopilada es de carácter cualitativo y cuantitativo.
La información recopilada debe constituir un marco de referencia para visualizar y entender los desequilibrios sociales y económicos, desde la perspectiva integral y sistemática del Socialismo del Siglo XXI.
Dimensiones Geopolíticas y el Socialismo Venezolano
El Proceso Bolivariano, al otorgar a las naciones amigas el derecho a obtener una parte del producto social de nuestra nación, consolida un proyecto económico y social para el mundo civilizado. En contraste, Estados Unidos no tiene políticas de cooperación con los pueblos; solo tiene políticas de expansión y control de mercado, y de sistematización de la opresión a través de los denominados "teatros de guerra".
Particularidades del Socialismo Venezolano
El socialismo venezolano se diferencia de otras corrientes socialistas en que sus ideas son propias y no son modelos copiados de otras naciones. Cada nación debe inventar su propio modelo de acuerdo con su realidad política, económica, geográfica y cultural.