La Socialización Escolar según Talcott Parsons
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB
La Inculcación De La Racionalidad Capitalista (T. Parsons)
Introducción
Este texto explica cómo el sistema educativo influye en la formación de las identidades individuales y en la adaptación de los sujetos a las normas sociales que rigen las instituciones adultas. El esquema sociológico general se basa en la siguiente secuencia:
- La sociedad crea
- estructuras que
- hacen que los individuos vivan determinadas experiencias, a partir de las cuales
- resultan configuradas las identidades que la sociedad necesita.
a) Concepto de socialización escolar:
La socialización escolar se define como el proceso de adquisición de los valores básicos de la sociedad y la aceptación de una ubicación particular en la división social del trabajo.
b) ¿Cómo socializa la escuela?
La escuela socializa a los individuos al proporcionarles ciertas experiencias que les permiten acceder a determinados significados culturales. Este es el concepto de la estructura social en sociología.
c) Elementos de la estructura del aula de primaria según Parsons:
- Un profesor único por clase.
- Un “sistema de estatus” en la clase (fundamentalmente los “buenos“ y los “malos” alumnos).
Esta diferenciación se basa en el “rendimiento” y se sustenta en las siguientes condiciones:
- Un grupo homogéneo.
- Todos realizan las mismas tareas.
- Existencia de dos polos: el grupo de alumnos y el profesor.
- El profesor gestiona un “conjunto de reglas relativamente sistemático de evaluación”.
Resumen
En resumen, las experiencias que se viven en las escuelas a través de la presión del “rendimiento” se organizan en torno a:
- La obligatoriedad de hacer cosas. Por una parte, adecuadas a las circunstancias de la escuela y, por otra, de importancia intrínseca en opinión de los adultos.
- La competitividad y el individualismo, incluyendo la aceptación de las desigualdades como legítimas.
- El reconocimiento y la aceptación de la autoridad del adulto o del profesor.
Conclusión
En la escuela primaria se lleva a cabo un proceso de socialización que implica: 1) la emancipación de la identificación emotiva con la familia; 2) la asimilación de una cierta categoría de valores superior a los que proporciona la familia; 3) una diferenciación de los miembros de la clase según el rendimiento; 4) desde el punto de vista de la sociedad, una selección y distribución de los recursos humanos en función de la estructura funcional de la sociedad adulta.