Socialización: Etapas, Agentes e Importancia
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB
Socialización
La socialización es el proceso a través del cual un individuo se incorpora a la sociedad. Es un proceso de inducción, donde el sujeto acepta, incorpora y se comporta de acuerdo a las normas sociales. Es un proceso progresivo de sucesivos encuentros de sujetos con otros. Para que haya socialización es necesaria una trama vincular y social.
1° Etapa: Socialización Primaria
El individuo no nace siendo miembro de la sociedad, sino con una predisposición. El punto de partida es la internalización, esto es, la interpretación inmediata de un acontecimiento objetivo que, como manifestación de procesos subjetivos de otros, en consecuencia se vuelve subjetivo para él.
Ejemplo: Un niño mete los dedos en el enchufe y ve la reacción de su madre, algo que es objetivo se vuelve subjetivo.
Va a comenzar a comprender las reacciones y va a ir internalizando el mundo de los adultos como propio, esto va a dar lugar a una identificación mutua, que es posible porque existe entre ese niño y ese adulto una adhesión emocional que es lo que va a permitir que el niño primero se identifique y luego lo internalice. El niño al internalizar llega a una abstracción progresiva, esto va a ir separando roles y actitudes específicas de otros específicos hacia roles y actitudes en general. Cuando la abstracción está instalada pasa a formar la abstracción de otro identificado. Un vehículo importante en este proceso es la adquisición del lenguaje.
2° Etapa: Socialización Secundaria
Coincide con el ingreso del niño a la institución escolar, el niño va a internalizar otros submundos institucionales, esto implica que va a adquirir conocimientos de otros roles específicos y va a empezar a contrastar ese mundo base de la socialización primaria que para él era el único con estos otros mundos.
La agencia socializadora por excelencia en la socialización primaria es la familia y en la secundaria, la más importante, pero no la única, es la escuela. Va a tener que internalizar nuevas normas, tiene que ver también con el rol social, con las formas de comportamiento que va a ir asumiendo en función de la situación. Durante esta socialización se va a ir internalizando con diferentes grupos porque va a formar parte de diferentes instituciones. Otra agencia socializadora importante va a ser la de los medios de comunicación.