Socialización y Grupos: Claves para Entender la Dinámica Social

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Procesos de Socialización

Socialización: Proceso que realiza el hombre para vivir en sociedad.

Elementos Fundamentales del Proceso de Socialización:

  1. Maduración biológica: Se espera que el niño haga ciertas cosas no solo por la edad sino por la aceptación social. Los factores sociales se relacionan con el desarrollo psicológico: el habla pasa de ser egocéntrica a tomar en cuenta la opinión y palabra de otros.

  2. Desarrollo de la independencia y expectativas acorde a su edad: No es lo mismo lo que se espera de un niño de 2 años a uno de 6.

    Autonomía: En las cosas que se espera que el niño pueda hacer a lo largo del crecimiento, aprende de la conducta de la gente que lo rodea.

  3. Otros significativos: Personas afectivamente importantes para el niño que intervienen en la formación de su imagen, construyen el mundo del niño y le sirven de modelo de conducta, indican actitudes, sentimientos y relaciones esperadas y reprobadas (desarrollo de la personalidad).

    • Familia: Padres, primeros otros significativos, los más fuertes.
    • Escuela: Agente socializador, pares, maestros y amigos importantes.

Grupos Primarios y Secundarios

Psicología social: Estudia el comportamiento del individuo y sus relaciones. Nace a comienzos del siglo XX.

Los sujetos se vinculan con la realidad social atribuyendo significados que surgen de la interacción social, construyendo propiamente la realidad social.

Grupo: Miembros que comparten algún tipo de relación entre ellos, los integrantes distribuyen roles, tienen un tipo de comunicación, las acciones de unos modifican a otros y aceptan objetivos comunes.

Pichon-Riviere: El elemento que define la existencia de un grupo es el objetivo, “una tarea que constituye su finalidad” manifiesta o latente.

Clasificación de Grupos:

  1. Primarios: Se forman de modo espontáneo, por afinidades y afectos. Introducen a la persona en la cultura de su sociedad, aprende los significados sociales básicos y forman su identidad. (LA FAMILIA)

  2. Secundarios: Normas escritas (reglamento), no todos los integrantes se conocen entre sí. Se establecen grupos primarios dentro del secundario. (UN COLEGIO)

Entradas relacionadas: