Socialización Primaria: La Base del Desarrollo Social en la Infancia

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

La socialización primaria es la primera etapa por la que el individuo atraviesa en la niñez, y a través de ella se convierte en miembro de la sociedad. Este proceso, de carácter tanto cognoscitivo como afectivo, es fundamental en el desarrollo del individuo. La socialización primaria es la más importante, ya que sienta las bases para toda socialización posterior. Se desarrolla de manera particular, mediatizada por "otros significantes" concretos, como la familia.

El Rol de la Familia y la Cultura

El encuentro con la cultura se da a través de la mediación de la familia, que actúa como filtro, seleccionando aspectos culturales según su posición en la estructura social (clase, género) y sus idiosincrasias individuales. La afectividad juega un papel crucial, permitiendo la formación de vínculos estrechos con estos "otros significantes", facilitando la comunicación y el intercambio de significados culturales. Estos "otros significantes" se convierten en figuras influyentes en la dinámica de la socialización.

El Mecanismo de Identificación

En esta etapa surge el mecanismo de identificación, con un doble contenido:

  • El "otro significante" se convierte en un modelo a imitar y obedecer en comportamientos, valores, etc.
  • La imagen que el "otro significante" refleja de vuelta al individuo, relacionada con la aceptación de sus exigencias de imitación y obediencia, se convierte en la base para la construcción de la propia identidad.

Este proceso implica una dialéctica entre la identificación externa y la autoidentificación. Dicha identificación tiene un alcance social y produce la socialización.

La Formación del "Otro Generalizado"

La formación del "otro generalizado" es fundamental en la socialización. A través de la interacción con los demás, el niño generaliza y descubre las normas sociales (por ejemplo, al romper un juguete y observar la reacción de los adultos).

La Importancia del Lenguaje

Los contenidos de la socialización primaria varían según la sociedad, cultura y subcultura. Sin embargo, el lenguaje ocupa un lugar destacado en todas ellas.

El Mundo de la Socialización Primaria

El mundo que se forma en la socialización primaria se percibe como firme, claro, "sin problema" e "inevitable", ya que no se elige, sino que se recibe como algo dado. Estos primeros elementos de la socialización adquieren una gran importancia debido a su carácter fundacional.

Entradas relacionadas: