Socialización: Proceso determinante en la niñez y a lo largo de la vida

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

La socialización es un proceso que dura toda la vida y es determinante en la niñez. Los sociólogos lo distinguen en varias etapas:

Etapa Primaria

Esta etapa está presente alrededor de los cinco primeros años de vida. Se realizan los aprendizajes más importantes en un contexto familiar. Una característica propia de esta fase es que el niño juega copiando los roles de los adultos.

Etapa Secundaria

Esta etapa dura el resto de la vida de un ser humano. Es menos firme que la etapa primaria, durante esta fase se pueden cambiar pautas de las otras aprendidas. Incluye todo tipo de aprendizaje y va formando nuevos sectores como la escuela, el trabajo, etc.

Resocialización

La resocialización consiste en interiorizar otra cultura, aunque no es obligatoria para todas las personas, solo aquellas que deben adaptarse a una nueva forma de vida. Es decir, consiste en ver el mundo de otra manera.


Multiculturalismo

El multiculturalismo es un fenómeno que surge entre distintas culturas que conviven en un mismo espacio geográfico. Se trata de una situación que existe en la actualidad.

Interculturalismo

El interculturalismo es una actitud de diálogo entre todas las culturas en el respeto de los derechos humanos. Se opone al etnocentrismo y al relativismo cultural.

Entradas relacionadas: