´sociallllaaaaaaaa

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Valores del se como pronombre:
-Valores del SE como pronombre:
Pronombre personal(CI):El pronombre (le) con funcion de CI adquiere la forma se delante de lo.la.los.las.Alude a la misma persona que el sujeto,Al cambiar el pronombre no se modifica el significado del verbo,El verbo que acompaña es transitivo por lo tanto succetible de recibir un CD distinto al pronombre.
-Pronombre reflexivo y reciprogo:
Reflexivo: Maria se peina--Maria peina a Maria.Reciprogo:Cumple las mismas funciones que k los pronombres reflexivos con la particularidad que aparece con un sujeto en el que sus participantesintercambian acciones:Pedro y Luis se tutean;Perdo y luis se escriven cartas.
-Pronombre de interes:Cumple los dos primeros requisitos de lospronombres reflexivos pero aparece siempre enconstruccion con un CD.Si sustitiumos el pronombre SE la oracion no cambia de significado.
Valores de SE no pronominales:
-Se formante de lexema: Sus amigos se acordaron de su cumpleaños. verbos pronominales ya que forman una union idisoluble..
-SE,modificador semantico:Impide la presencia del complemento directo y exige la presencia de un complemento verbal.
SE,marcador de intransividad:No cambia el siginificado del verbo sino que lo convierte en un verbo intransitivo.
SE, marcador de pasiva o pasiva refleja:

SE,transpositor de impersonalidad:La empresa indemnizo a los afectados//Se indemnizo a los afectados.Siempre presentan el verbo en tercera persona sel singular.

Los determinantes: Articulos: son actualizadores del sustantivo y aparecen siempre antepuestos a el. el/la/un/una.
demostrativos: acompañan a los sustantivos situandolos espacial o temporalmente respecto a hablante. este/esta, ese/esa,aquel/aquella.
posesivos: señalan la persona o personas poseedoras de la realidad designada por el sustantivo.mi/mis, tu/tus, su/sus,mio/mia,tuyo/tuya, suyo/suya.
indefinidos: aluden a una calidad de forma imprecisa. poco, ningun, cualquier, bastante, todo..
numerales: cuantifican al sustantivo de forma exacta. cardinales: cantidad exacta. uno,dos,tres..
ordinales: expresan orden. primero, segundo..
fraccionarios:indican particiones. medio, tercio..
mutiplicativos:doble, triple..
interrogativos y exclmativos: ¿que? cuanto frio!
Los pronombres: clase de palabras que sustituyen a un SN y pueden cumplir las mismas funciones que este. demostrativos, posesivos, indefinidos, numerales, !?, personales(laismo, loismo, leismo), relativos.
demostrativos:aluden siempre a una realidad situandola en el espacio o en el tiempo en relacion con el hablante. mismas formas determinantes demostrativos i añaden formas neutras: esto, eso, akello.
posesivos: relacion de posesion entre realidades i formas gramaticales. mios, vuestras..
indefinidos: designan realidades de forma imprecisa. nadie, nada..
numerales: cuentifican al sustantivo de manera exacta. vimos dos pelicula.
!?: designan seres o cosas cuya cantidad se desconoce. qué, quien...
pronombres personales: unidades k determinan las personas k intervienen en un acto de habla. yo, me/ tu, te/ el, lo.

Entradas relacionadas: