Sociedad
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB
TEMA12: EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS.
INTRODUCCIÓN.
La necesidad de comprobar los efectos producidos por los proyectos de intervención social en la población y en los beneficiarios fue el principal motivo que dio origen a la evaluación. El interés de los demandantes de proyectos de intervención por la evaluación se centró en la búsqueda de la mejora de objetivos: a) Económicos: la evaluación permite a los demandantes comprobar la eficacia y eficiencia de la inversión realizada en el proyecto b) Pragmáticos: la evaluación se puede utilizar como un elemento de aprendizaje para la mejora de planificaciones futuras.El interés de la evaluación en un principio se circunscribía a conseguir tres objetivos:
1. establecer un sistema de control económico externo en la intervención.
2. comprobar las transformaciones sociales que los que estaban implicados en la realización
del proyecto decían haber conseguido con la intervención.
3. adquirir conocimiento de interés para futuras planificaciones.
Esperar al final para evaluar los resultados, dada la elevada inversión que suponía la intervención, parecía que no era modelo eficiente por lo que la extensión de la evaluación a las distintas etapas del proyecto se convertiría pronto en otra nueva necesidad. Las dos caras de la evaluación (controlar y ayudar a mejorar) generaban una duda ¿sobre cuál de las
dos hay que poner el énfasis?
1.- EVALUACIÓN: CONCEPCIONES Y CARÁCTERÍSTICAS.
Independientemente del agente que evalúe la idea que prevalece hoy día es la de aplicar la evaluaciónen todas la fases del proyecto.En el EML la evaluación se lleva a cabo de forma paralela al proyecto.En el caso de la IAP la evaluación se concibe como un ámbito más de la participación y el aprendizaje.La IA ocuparía una posición intermedia entre el EML y la IAP.La evaluación se suele centrar en el análisis de lo formulado y en los resultados.Los objetivos más habituales de la evaluación en los proyectos de investigación social e IA son://a) decidir sobre la relevancia, pertinencia y viabilidad del proyecto.//b) Comprobar que lo proyectado se ha cumplido.Los ámbitos en los que la evaluación de proyectos se está aplicando actualmente con mayor intensidadson lo que se dedican a la intervención de políticas públicas y a la cooperación para el desarrollo.El grado de formalización de la evaluación es también un factor clave a la hora de decidir la necesidad de participación o no de expertos en el proceso: cuanto más formalizado y especializaos esa el proceso de evaluación mayor necesidad de evaluación externa necesita.
Definición de evaluación:
a) Formalizada: Determinar la pertinencia y el logro de los objetivos así como la eficiencia, la
eficacia, el impacto y la sostenibilidad. Debe proporcionar infamación creíble y útil e incorporar las enseñanzas aprendidas.
b) IAP: Proceso continúo y programado de reflexión que permita reorientar la acción para producir los cambios deseados.