La Sociedad Anónima: Constitución, Características y Funcionamiento
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB
La Sociedad Anónima
Concepto de Sociedad Anónima
En la sociedad anónima, el capital, que estará dividido en acciones, se integrará por las aportaciones de los socios, quienes no responderán personalmente por las deudas sociales (responsabilidad limitada de los socios a su aportación).
Tradicionalmente, la sociedad anónima se ha considerado la sociedad capitalista por excelencia, por ser, al menos teóricamente, la que menos relevancia da a las relaciones personales entre los socios.
Constitución de la Sociedad Anónima
Capital Social
Estas sociedades deben tener un capital mínimo de sesenta mil euros.
Escritura Pública e Inscripción
Se constituyen mediante escritura pública e inscripción de la misma en el Registro Mercantil, que se publica en el Boletín Oficial del Registro Mercantil.
La Web Corporativa
Las sociedades de capital pueden tener una página web corporativa, que, en el caso de las sociedades cotizadas, es obligatoria.
Las inserciones que realice la sociedad en dicha página web tendrán efectos jurídicos.
Modificación, Traslado o Supresión de la Web
La modificación, el traslado o la supresión de la web corporativa es competencia del órgano de administración de la sociedad, que tiene que garantizar la seguridad de su web.
La Escritura Social y los Estatutos
Hay que distinguir lo que es la escritura social (el pacto constitutivo de las partes que deberá contener las menciones exigidas por la ley y elevarse a escritura pública) y los estatutos (en los que se establecen las reglas que regirán el funcionamiento de la sociedad anónima).
En la escritura se deben hacer constar los estatutos, pero aquella excede de estos tanto en su contenido como en su propio concepto.
Formas de Fundación de la Sociedad Anónima
Fundación Simultánea
El pacto de todos los fundadores se realiza en un solo acto, todos ellos se conocen de antemano y constituyen la sociedad porque entre ellos se bastan para cubrir el capital.
Fundación Sucesiva
Se utiliza cuando se proyecta realizar una promoción pública de la suscripción de acciones.