Todo sobre la Sociedad Anónima: Órganos de Gobierno, Acciones y Más

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Órganos de Gobierno de la Sociedad Anónima

La Sociedad Anónima (S.A.) cuenta con una estructura organizativa definida por los siguientes órganos:

Junta General de Accionistas

Es el órgano supremo de la sociedad. En ella, los accionistas deliberan y votan sobre los asuntos más relevantes de la empresa, tales como:

  • Aprobar los Estatutos.
  • Elegir a los Administradores y exigirles responsabilidades.
  • Aprobar las cuentas anuales.

Las decisiones se toman por mayoría del capital presente o representado, con un voto proporcional al número de acciones poseídas. Existen diferentes tipos de Juntas Generales:

  • Junta General Ordinaria: Se reúne dentro de los seis primeros meses del año para evaluar la gestión de los administradores, aprobar las Cuentas Anuales y decidir la distribución del beneficio.
  • Junta General Extraordinaria: Se convoca para tratar asuntos urgentes que requieren aprobación inmediata.
  • Junta General Universal: Se celebra cuando todos los accionistas están presentes y deciden, de forma voluntaria, constituir y celebrar una junta general.

Consejo de Administración o Administradores

Es el órgano de gestión y representación de la sociedad. Sus miembros son elegidos por la Junta General. Puede consistir en un único administrador (Administrador Único) o en un Consejo de Administración (varios miembros que actúan de forma colegiada, votando los asuntos por mayoría).

Las Acciones de la Sociedad Anónima

Las acciones representan una parte alícuota (igual) del capital social. Son de libre transmisión, y su venta transfiere la condición de socio y los derechos inherentes. Pueden ser:

  • Títulos: Documento físico.
  • Anotaciones en cuenta: Apunte en un libro de registro.

Además, pueden ser:

  • Nominativas: Figura el nombre del socio.
  • Al portador: No figura el nombre del socio.

Derechos de los Accionistas

Las acciones confieren a los socios los siguientes derechos:

  • Participar en el reparto de beneficios (dividendos) y en la liquidación del patrimonio en caso de disolución de la empresa.
  • Tener preferencia para comprar nuevas acciones en caso de ampliación de capital.
  • Votar en la Junta General (en proporción al número de acciones poseídas).
  • Recibir información sobre la gestión de los administradores.

Ventajas e Inconvenientes de la Sociedad Anónima

Ventajas

  • Facilidad para transmitir las acciones, especialmente si la sociedad cotiza en Bolsa.
  • Facilidad para captar recursos mediante la emisión de bonos y obligaciones o cotizando en Bolsa.
  • Favorece la separación entre propiedad y gestión, permitiendo la participación de directivos profesionales.

Estos factores facilitan el crecimiento de la empresa.

Inconvenientes

  • Posibles conflictos entre los administradores (directivos que buscan aumentar el valor de la sociedad y su propio prestigio) y los accionistas (propietarios que buscan rentabilidad a través del cobro de dividendos) debido a la divergencia de objetivos.
  • Los accionistas minoritarios pueden no tener acceso a información suficiente sobre la gestión de los directivos y sentirse desprotegidos.

Entradas relacionadas: