Poder y Sociedad en la Antigua Roma: Instituciones y Figuras Clave de la República
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB
La Antigua Roma: Instituciones, Figuras y Orígenes
La República Romana: Instituciones Clave
Senado Republicano
El Senado Republicano, la institución más importante durante la República, estaba conformado por 300 patricios. Su cargo era vitalicio. Los senadores poseían gran poder y autoridad, controlando a los cónsules y supervisando el cobro de impuestos y la hacienda pública.
Dictador
El Dictador era elegido en situaciones de peligro externo que ponían en manos de un solo hombre todo el poder sobre la ciudad. Su mandato no duraba más de seis meses.
Asamblea Popular
La Asamblea Popular estaba integrada por patricios y sus clientes. Decidía sobre la guerra y la paz, y elegía a los cónsules y demás magistrados.
Cuestores
Los Cuestores eran dos magistrados que administraban el tesoro público, custodiado en el templo de Saturno.
Pretores
Los Pretores eran jueces militares a cargo de la administración de la justicia.
Censores
Los Censores eran elegidos por un periodo de cinco años. Contabilizaban la población y sus riquezas, además de controlar la moral y las buenas costumbres.
Figuras Históricas y Eventos Cruciales
Espartaco
Espartaco encabezó la sublevación esclava que duró tres años y sacudió a Roma durante el periodo de dictaduras militares. Era un esclavo griego que estuvo cerca de destruir a Roma. Fue crucificado.
Aníbal Barca
Aníbal, hijo de Amílcar Barca, un prominente líder cartaginés, continuó la obra de su padre y se propuso vengarse de Roma y aniquilar su poder debido a las grandes pérdidas territoriales que Cartago había sufrido. Reunió un poderoso ejército en Hispania, cruzó los Alpes e invadió Italia. En varios encuentros con los romanos, Aníbal salió victorioso; sin embargo, fracasó en su objetivo principal de apoderarse de Roma. Los romanos pasaron a la ofensiva bajo el mando de Escipión el Africano, quien desembarcó un ejército en el norte de África y derrotó a Aníbal.
Orígenes y Fundación de Roma
Fundación y Etapa Monárquica
Roma fue fundada por latinos que se instalaron en el valle del río Tíber. Entre el 1000 y el 600 a.C., la región fue habitada por pueblos como los cartaginenses, etruscos, fenicios y griegos. Los etruscos fueron los más poderosos; estos lucharon por la unificación de la península, a veces en conjunto con los cartagineses. Los galos invadieron la región del Po en el siglo VI a.C., situación que los romanos aprovecharon para lograr la unificación. Los orígenes de Roma se sitúan en el 753 a.C., con el fin de protegerse de la amenaza etrusca, quienes impusieron su dominio posteriormente. Durante la Etapa Monárquica (753 a.C. - 509 a.C.), Roma fue gobernada por siete reyes, siendo el último Tarquinio el Soberbio.