Sociedad, Comunidad y Clase Social: Una Exploración Sociológica
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB
Tipos de Preguntas Sociológicas
Empíricas
Las preguntas empíricas se basan en la experiencia. Por ejemplo, un niño que juega a correr muy rápido podría resbalarse y no entender las consecuencias hasta que le suceda a él mismo.
Comparativas
Estas preguntas son cruciales para comprender un tema al establecer referencias continuas con las semejanzas o diferencias de elementos variados.
De Desarrollo
Estas preguntas buscan analizar un fenómeno determinado y observar cómo se está desarrollando en el pasado, presente y futuro.
Teóricas
Las preguntas teóricas indagan sobre una teoría concreta, explicando situaciones y el porqué de las cosas.
¿Qué es una Sociedad?
La sociedad es el conjunto de individuos que interaccionan entre sí, comparten ciertos rasgos culturales esenciales y cooperan para alcanzar metas comunes.
¿Qué son las Costumbres?
Una costumbre es un hábito adquirido por la práctica frecuente de un acto. Las costumbres de una nación o persona son el conjunto de inclinaciones que comparten.
Características de la Sociedad
- Seres humanos: Únicos capaces de formar interacciones sociales.
- Naturaleza psíquica: Conciencia de la existencia del otro.
- Extensión: Las relaciones sociales son muy variadas, al igual que la sociedad misma. Ejemplos: patrón-empleado, amigo-amigo, madre-hijo. La mayoría de las relaciones sociales implican un sentimiento de comunidad y pertenencia mutua.
- Subsistencia: El hombre forma sociedad para subsistir.
- Más allá del hombre: La sociedad no se limita al hombre.
- Semejanzas y diferencias: La sociedad conlleva semejanzas y diferencias al mismo tiempo.
Normas de la Cultura
Se aprenden principalmente mediante el aprendizaje de roles, y varían según el estatus que ocupamos. Lo que es correcto para un estatus, puede no serlo para otro.
Socialización
Es un proceso de influencia entre una persona y sus semejantes, que resulta de aceptar las pautas de comportamiento social y adaptarse a ellas. Este proceso termina con la muerte.
El Hombre como Animal Social
El hombre no puede vivir solo. El individuo aprende a adaptarse a sus grupos, normas, imágenes y valores. El hombre está ligado a la sociedad para la satisfacción de sus sueños, aspiraciones e incluso para afrontar las enfermedades.
Comunidad
Una comunidad es un grupo o conjunto de individuos que comparten elementos en común, como idioma, costumbres y valores. Generalmente, en una comunidad se crea una identidad común.
Clase Social
Grupo que forma parte de un sistema de clases, un tipo de estratificación social donde la posición social de un individuo se determina principalmente por criterios económicos. Una clase social no forma una comunidad.
Características de una Comunidad
- Ubicación: Una comunidad siempre ocupa un territorio. Incluso los nómadas tienen una relación geográfica y humana.
- Sentimiento de comunidad: Nace de la necesidad de comunicarse entre sí.
Perspectivas, Modelos, Paradigmas y Teorías de la Sociología
Evolucionista
Plantea que las sociedades evolucionan de forma natural.
Interaccionista (Mead)
Se centra en las relaciones cotidianas y estudia el comportamiento de las personas y los grupos. Mead dice que la sociedad, el estado y las instituciones sociales son abstracciones conceptuales, y solo las personas y su interacción pueden estudiarse directamente. Las personas actúan recíprocamente, casi siempre, mediante símbolos, incluyendo signos, gestos y palabras.
Funcionalista
Considera que la sociedad es un sistema interrelacionado donde cada parte tiene un papel definido, y si se desarrolla adecuadamente, mantiene el sistema en equilibrio. La sociedad es una red de grupos que operan y cooperan de forma coordinada, de acuerdo a ciertas reglas que comparten.
Del Conflicto
Estudia la tensión continua y la lucha entre los grupos como un elemento normal del funcionamiento social. El conflicto es necesario para la evolución de la sociedad (guerras, revoluciones, etc.).
Karl Marx se enfoca en la propiedad de los medios de producción.
Mills, Coser y Collins plantean que la sociedad se mantiene unida por la fuerza de las clases o grupos dominados.
Status y Rol
Status: Nivel o posición de una persona en un grupo, o de un grupo en relación con otros grupos.
Rol: Comportamiento esperado de una persona que adquiere un estatus particular.