La Sociedad y la Cultura: Conceptos Clave

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Sociedad y Cultura

Agrupación de individuos humanos que mantienen entre sí vínculos familiares, económicos, religiosos o culturales y pueden definirse por un espacio físico o virtual que comparten.

Cultura

Cada grupo social tiene al menos una cultura que lo distingue como único, aunque habitualmente dentro de una misma sociedad conviven diversas culturas. Puede tener un sentido subjetivo que se refiere a la formación del individuo (¿a sus capacidades y habilidades?) u objetivo hacer referencia a las instituciones, ideas o creencias.

Origen de la Sociedad

Naturalismo: el humano es político y social por naturaleza. Para Aristóteles, el objetivo de la sociedad es el logro del bien supremo. Contractualismo: nuevo modelo para explicar el origen de la vida social y los principios que la rigen: un pacto entre los individuos para proteger sus derechos frente a terceros.

Proceso de Socialización

Los seres humanos somos animales sociales. La vida en sociedad permite desarrollar y completar la formación de los seres humanos. El proceso de formación y maduración social de los individuos se llama socialización y tiene diversos aspectos:

  • La incorporación a un grupo social
  • La educación en los valores
  • El aprendizaje de la lengua, de la historia y de la cultura del grupo social
  • La instrucción en unos hábitos, unos modales y unas actitudes predominantes en la sociedad
  • La reflexión individual y la libertad dentro del marco

Cultura y Civilización

Se puede identificar con la noción de cultura en sentido objetivo sería el conjunto de costumbres, creencias, valores, conocimientos, etc. compartidos por un grupo social.

Etnocentrismo

Consiste en la creencia en que los individuos y los elementos de la propia cultura se encuentran en una situación de privilegio con respecto a otros grupos culturales.

Xenofobia

Está desconfianza hacia las personas que no identificamos como miembros de nuestro grupo.

Racismo

Atribuye al grupo cultural diferenciado una situación, disponibilidad y peligrosidad. El racismo adopta una fundamentación cultural y autoriza la cultura para justificar la discriminación, interiorización y la violencia.

Multiculturalismo

Se defiende que la convivencia de diferentes culturas en una misma sociedad debe respetar y defender la diversidad de criterios, valores, costumbres, etc.

Interculturalismo

Intenta desarrollar el elemento del respeto activo. La teoría de la interculturalidad parte de una actitud de respeto a todas las tradiciones culturales humanas.

Relativismo Cultural

Afirma que el estudio de otras culturas ha de realizarse de forma empática. Es decir, cada cultura tiene sus particularidades, ninguna es superior a otra.

Entradas relacionadas: