Sociedad, Economía y Política en el Antiguo Régimen Europeo
Introducción al Antiguo Régimen
Llamamos Antiguo Régimen al conjunto de relaciones sociales, económicas y políticas que caracterizaban a las monarquías europeas del siglo XVIII.
Tres características fundamentales:
- El mantenimiento de la sociedad estamental de origen feudal.
- Un sistema económico que se basaba en el sector primario, predominantemente la agricultura, y en el que el comercio iba ganando cada vez más importancia.
- El sistema político era la monarquía absoluta, basada en la concentración del poder por el rey y la centralización del sistema administrativo.
La Sociedad Estamental
La sociedad estamental era la forma de organización social característica del AR. Este sistema se había originado durante la Edad Media y dividía a la sociedad en tres órdenes o estamentos: el clero, la nobleza y el pueblo llano.
Dos características fundamentales:
- El inmovilismo vertical, por el que un representante del pueblo llano no podía ascender y pertenecer a la nobleza, salvo excepciones.
- La existencia del privilegio, que permitía a la nobleza y al clero tener algunos beneficios, como no pagar impuestos.
Transformaciones dentro de la Sociedad
La nobleza se dividía en alta y baja nobleza. La alta nobleza tenía muchas propiedades y recibía gran cantidad de dinero. Pero la nobleza de provincias y la baja nobleza tenían una situación económica más delicada.
El clero se dividía también en alto clero y bajo clero. El alto clero estaba compuesto por los hijos menores de las familias nobles. El bajo clero estaba compuesto de personas procedentes del pueblo llano.
El pueblo llano o tercer estado abarcaba a todas las demás personas y estaba compuesto por el campesinado y la burguesía. El campesino era el grupo más numeroso. Sin embargo, su capacidad para influir sobre la sociedad era muy escasa.
La burguesía era cada vez más importante. Al no vivir en el campo, los burgueses estaban libres del régimen señorial, y el desarrollo de las ciudades y del comercio habían hecho que tuvieran mayor riqueza. Pero no podían acceder al poder político.
La Economía del Antiguo Régimen
La principal característica de la economía del AR era el predominio de las actividades del sector primario, en especial la agricultura y la ganadería, y el crecimiento paulatino y constante del comercio y la industria.