La sociedad y sus elementos: cultura, estratificación social, economía y política

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

La sociedad y sus elementos

La sociedad es un grupo organizado de personas que vive en un mismo espacio geográfico y comparte una organización de la vida que le identifica y distingue de los demás grupos.

Los elementos que diferencian unas sociedades de otras son la cultura, o conjunto de formas de vida; la estratificación social, la economía y la política.

1.2 La evolución de las sociedades

Los elementos diferenciales de las sociedades han cambiado con el tiempo.

- Las sociedades tradicionales se desarrollaron desde la prehistoria hasta la revolución industrial, surgida hacia 1780, por eso se conocen también como sociedades preindustriales.

- La sociedad industrial surgió hacia 1780 en Europa occidental con la revolución industrial.

- La sociedad posindustrial surgió hacia 1970, con la revolución informática y de las telecomunicaciones.

2.3 Lengua y religión, ejemplos de la diversidad

Las lenguas de la tierra son muy diferentes. En la actualidad existen unas 4000 lenguas, pero su importancia depende del número de personas que las hablan.

- Las religiones animistas son las más antiguas del mundo y creen en el poder de las fuerzas de la naturaleza, a las que invocan mediante la magia.

- Las religiones históricas occidentales son monoteístas y creen en una verdad revelada por Dios, cuyas normas deben cumplir.

3.1 Las clases sociales

Las sociedades se organizan en diferentes estratos o grupos sociales, integrados por personas con estilos y niveles de vida similares, que se jerarquizan u ordenan según su importancia.

La base para establecer estas diferencias puede ser el nacimiento, como sucedía en la sociedad estamental europea que ya has estudiado, o el mérito personal, medido por la riqueza, como sucede en la sociedad de clases actual.

4.2 La producción y los recursos

La producción es el conjunto de bienes proporcionados por la actividad económica.

- Los recursos naturales básicos proceden del medio natural. Son la tierra, las plantas, el agua y el suelo. Con estos recursos se obtienen bienes como alimentos y materias primas industriales.

- Los recursos humanos necesarios para producir son los trabajadores o mano de obra, el capital o bienes disponibles para producir, y los conocimientos usados para producir.

4.4 El consumo y la distribución

El consumo es la adquisición y uso de los bienes producidos para satisfacer las necesidades humanas.

La distribución traslada la producción desde los lugares donde se obtiene al mercado donde se vende.

5.1 La organización política: los estados

La organización política es la forma en que las sociedades distribuyen el poder. Este suele ejercerse en el marco de un estado, es decir, de una organización con autoridad sobre los habitantes de un territorio delimitado por unas fronteras.

El mundo está formado por más de doscientos estados, que se diferencian entre sí por su antigüedad.

Entradas relacionadas: