Sociedad esclarista

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Sociedad moderna: este modelo societsl se consolida cultural y políticamente con la expansión colonial europeo, a comienzo del 16 comienza emerger en Europa occidental.

esta mentalidad produce una sociedad básicamente centrifuga orientada en las realidades contingentes y transitorias.
SU ARGUMENTO : se habla de de rene guenon señala que una civilizaaciones el producto y la expresión de cierta mentalidad común a un grupo de hombres.
variante:
sociedad europea moderna
sociedad coloniales
sociedad postcoloniales(republicanas y monárquicas)
sociedad neocoloniales contemporáneas.
PRicipales ideas sobre la sociedad y el hombre civilizaciones andino-amozonica:caral
las civilización caral se formo en el área  norcentral del actual Perú,antes que en cualquier otro lugar de las Américas.
la organización social política se caracterizo por:
división del trabajo,unamayoria dedicada a la producción de alimentarse  los especialistas encargados de la conducción  política.
Platón: formula una teoría del estado,en donde el bien y la justicia son el fundamento del estado ideal de la sociedad,asimismo examina los regímenes políticos de gobienrno,proponiendo un gobierno de sabios.
Aristoteles:el problema del ser se manifiesta en ploitica y ética,concibe la política como las mas fundamentales de las ciencias y sostiene la ética se ocupa del comportamiento(individual y social)
Padre de la sociología: ibn khaldun estudio teórico sobre la sociedad musulmana,debido a su rigurosidad científica para describir y comprender hechos sociales principl obra muqqadima (prolegómeno).
Argumentos de august comple:padre del positivismo en 1824 acuño por primera vez la palabra sociología.
sigue 4 direcciones enexposicion 
.Historia:estudia la sociedad como un todo, rechaza la idea que la sociedad pueda ser estuadiada a partir de comportamientos individuales .
.La virtud positiva:solo el mundi de los hechos es científicamente finalizable.
.Antagonismo entre estética social y dinámica social a través de analisi estático se descubre la antomia social y la dinámica de una sociedad.
hojas:




Entradas relacionadas: