Sociedad Europea y Española: Migraciones, Cultura y Diversidad
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB
Características de la Sociedad Europea y Española
La Sociedad Europea
- La mayoría de las sociedades son democráticas.
- La industria y el sector servicios ocupan la mayoría de la población activa.
- La sociedad europea es urbana y dinámica.
- Tiene una esperanza de vida de las más altas del mundo.
- Tiene una población envejecida y la tasa de natalidad es la más baja del mundo.
- Tiene diversidad cultural y étnica.
- Han dotado a Europa de un carácter multicultural.
La Sociedad Española
- La población se encuentra en zonas urbanas y metrópolis.
- La sociedad urbana ha adoptado nuevas formas y estilos de vida.
- Existencia de familias nucleares y monoparentales.
- Es multiétnica y plurilingüe.
Causas y Consecuencias de las Migraciones
Causas de las Migraciones
- Económicas: falta de trabajo, mejoras salariales, etc.
- Sociales: persecuciones religiosas, políticas, etc.
- Naturales: sequías, inundaciones, etc.
Consecuencias de las Migraciones
- Económicas: una parte del salario de los trabajadores inmigrantes va hacia sus familias que están en su país de origen.
- Sociales: en muchas ciudades se puede observar un aislamiento o concentración (barrios de inmigrantes de una misma región).
- Culturales: la inmigración permite el contacto de diferentes culturas y la posibilidad de mezclarlas con las tradiciones locales.
El Exilio Español
El exilio es un tipo de migración de carácter forzoso, que se caracteriza porque una parte de los habitantes de un país tienen que abandonarlo. En los casos más graves emigran para asegurarse la supervivencia, ya que el gobierno les persigue por razones políticas o religiosas.
Definiciones
- Grupo social: es un sistema social formado por un grupo de personas que desempeñan un rol social.
- Diversidad: significa que hay diferencias, variedades, en un grupo o en un territorio.
- Índice de Desarrollo Humano: es un indicador que determina el nivel de desarrollo que tienen los países del mundo.
- Multiculturalismo: la convivencia de diferentes culturas en una sociedad o país.
- Interculturalidad: es la interacción entre culturas.
- Sociedad del Conocimiento: innovación de las tecnologías de la información y las comunicaciones.
- Familia monoparental: una familia que tiene solo un padre o una madre.
- Familia nuclear: una familia con los dos padres y sus hijos.
- Xenofobia: rechazo a los extranjeros.
- Pluralismo cultural: un modelo de organización social que piensa que gente de distintas culturas puede convivir tranquilamente.
- Multiétnico: que tiene características de distintas etnias.