Sociedad ilustrada

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB

Para Marx, por tanto, la filosofía sera investigar la realidad social concreta y por ello pasar a estudiar la manera social actual , el capitalismo, ha afirmado que el ser humado no puede desarrollar libremente su praxis . La sociedad capitalista se divide en clases sociales y Marx señala que surge una contradicción entre las dos principales: Burguesía y proletarado: la burguesía tiene una propiedad privada de los medios de producción y el proletariado solo posee su fuerza de trabajo, su praxis, que tiene que vender a la propia burguesía para sobrevivir. Así la explotación de una clase prevalece sobre otra y la lucha de las clases . Esta explotación se basa en la Alineación en el trabajo, la que consiste en el valor del producto no paga la fuerza de trabajo. Así, la praxis del trabajador es considerada como un modo de conseguir un beneficio para el capitalista, la plusualía y no para crear un mundo mas humano. Por todo ello, el capitalismo en el proletariado es la negociación de lo humano y del sistema al tener que vender su praxis y no poder realizarse como auténticos sujetos racionales . Entonces, es aquí, cuando es necesaria la Revolución . El interés del proletariado es por tanto universal, porque si se libera el también libera a todos pues implica el final de la sociedad de clases y de la explotación hombre.Prastareduccionelproletariadodeberaadquirirunacncienciadeclase

Entradas relacionadas: