Sociedad ilustrada
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB
ETAPAS DEL DESARROLLO MORAL SEGÚN KOHLBERG
Según Se ha comentado anteriormente, Kohlberg definíó tres niveles en el desarrollo Moral, cadauno de los cuales está relacionado con la edad. Estos niveles son:
Nivel I: Moralidad Pre convencional (de Los 4 a los 10 años)
El énfasis en este nivel está en elcontrol externo. Los niños observan los Patrones de otros ya sea para evitar el castigo o paraobtener Recompensas. En este nivel el niño responde a las reglas culturales y a Las etiquetas debueno y malo, correcto o equivocado, pero interpreta estas Etiquetas ya sea en términos de lasconsecuencias hedonísticas o físicas de la Acción (castigo, recompensa, intercambio de favores) oen términos del Poder físico de quienes enuncian las reglas y etiquetas. El nivel se divide en lassiguientes Dos etapas:Etapa1. Orientación hacia la obediencia y el castigoEn esta etapa el Niño/a niño asume que autoridades poderosas transmiten un sistema de Reglasfijo que él o ella debe obedecer sin cuestionar. Kohlberg llama a la Etapa 1 pensamiento "preconvencional" porque los niños todavía No hablan como miembros de la sociedad. En lugar de eso,
ven La moralidad como algo externo a sí mismos, como algo que los adultos les dicen Que debenhacer.Etapa 2. Orientación instrumental-relativista u orientación por El premio personalLos niños reconocen en esta etapa que no existe una sola Una visión correcta que es dada por lasautoridades. La acción correcta consiste En aquello que instrumentalmente satisface las propiasnecesidades y Ocasionalmente las necesidades de los otros. Los elementos de igualdad, Dereciprocidad y del mutuo compartir están presentes, pero siempre son Interpretados en una forma
práctica. La reciprocidad es un asunto de “me das y te doy” no de lealtad, Gratitud o justicia. Con lo
cual, Las necesidades personales determinan la aceptación o desviación.