Sociedad de la Información y del Conocimiento: Impacto de las TIC y la Globalización
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB
Sociedad de la Información
En la fase posindustrial, en la que los sectores de la producción se fijaban en el procesamiento, distribución y uso de la información, se rompieron los conceptos de espacio y tiempo.
- Comunicación accesible, económica, abierta y global que transciende las fronteras políticas y culturales.
- Configura a la sociedad como una red que conecta a las personas.
- Procedimientos rápidos y baratos de difusión de datos.
- Intercambio de información.
Sociedad del Conocimiento
- Somos capaces de asociar un significado a la información que recibimos.
- Sabemos aplicar la información, transformándola en conocimiento.
- Contribuimos, no solamente consumimos.
Globalización
Fenómeno social de interconexión de culturas a escala mundial (podemos abarcar todo el globo en un solo clic).
Nuevos Sectores Laborales
- Las TIC en el trabajo: e-comercio, teletrabajo, diseño de páginas web.
- Las TIC en la educación: presencial, e-learning, b-learning, c-learning.
Fractura Digital
Separación entre la gente que utiliza las TIC en su día a día y las que no tienen acceso a ellas.
Sistema Informático
Un sistema informático se compone de: Hardware + Software + Usuario
Software
- Procesador:
- La CPU realiza las tareas y tiene dos partes: unidad aritmético-lógica y unidad de control.
- La potencia se mide según las instrucciones por segundo que ejecuta.
- Memoria: almacena las instrucciones que va a ejecutar el procesador.
- RAM: volátil (la información desaparece al apagar el ordenador), memoria de acceso aleatorio, programas en uso.
- ROM: no volátil, memoria de lectura, necesita los programas para acceder al ordenador.
Hardware
- Puertos, buses y ranuras:
- Bus principal: comunicación entre el procesador y la memoria.
- Bus secundario: comunica con el resto de dispositivos a través de puertas y ranuras.
- Puertos: en serie (teclado y ratón), paralelo, USB.
- Ranuras: conectan la placa con el dispositivo periférico dentro del ordenador (tarjeta gráfica, sonido, vídeo, etc.).
- Periféricos: entrada, salida, ambos.
Tipos de Software
- Software de Base: hace funcionar al ordenador, trabaja directamente con el hardware haciéndolo funcionar (sistemas operativos, drivers).
- Software de Aplicación: aquel que el usuario utiliza para realizar su trabajo, se comunica con el hardware a través del software de base (Word, Excel).