Sociedad de la Información y el Conocimiento: Transformación Digital y Tendencias Tecnológicas
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB
Sociedad de la Información: Sus miembros son capaces de crear, distribuir y editar información desde cualquier lugar.
Sociedad del Conocimiento: Sus miembros interpretan la información, procesándola, relacionándola y dándole significado.
Consecuencias Sociales
- Brecha Digital: Desigualdad entre quienes tienen acceso y quienes no.
- Alfabetización Digital: Instruirse en el conocimiento y uso de las nuevas tecnologías.
- Adicción: Dependencia de las nuevas tecnologías.
Un Mundo Digital Conectado a la Red
Coexisten dos comunidades generacionales diferentes, que tienen la misma tecnología: Nativos Digitales e Inmigrantes Digitales. El Internet de las Cosas hace referencia a que todos los objetos que nos rodean pueden estar conectados, siendo capaces de recoger información, procesarla y compartirla.
Es necesario que todos los dispositivos se comuniquen entre sí, sin la intervención del usuario. Ciudades Inteligentes: Es aquella que hace uso de los avances tecnológicos para mejorar tanto la calidad de vida de sus habitantes como la innovación en sus recursos y gestión energética.
Algunos servicios son: Administración, Teletrabajo, Gestión inteligente del tráfico, Salud, Casas domóticas, Identidad digital.
Identidad Digital
Toda persona tiene que identificarse para acceder a los servicios digitales. Debemos identificarnos para pagar y acceder a sitios. En los servicios digitales nos identificamos mediante la identidad digital.
Se utilizan diversos sistemas para acreditar la identidad digital: DNIe, certificados digitales, contraseñas.
DNI (Documento Nacional de Identidad)
Es el documento emitido por la Dirección General de Policía que permite:
- Acreditar electrónicamente.
- Firmar digitalmente documentos electrónicos.
Aplicaciones del DNI
- Consulta de datos personales en registros públicos.
- Trámites directos con las administraciones públicas.
- Servicios con empresas y particulares.
Contraseñas
Es el método más extendido para identificarse y obtener acceso a la información personal, que se almacena en los ordenadores o en Internet. Debe ser segura y difícil de averiguar para los hackers, pero a la vez fácil de recordar.
Recomendaciones para las contraseñas:
- La longitud de la contraseña no debe ser inferior a 8 caracteres.
- No debe contener información personal.
- Debe estar formada por una mezcla de caracteres alfanuméricos.
- Se debe cambiar la contraseña regularmente.
- Es necesario disponer de un método para recuperar la contraseña.
Conocimiento Colectivo
Cambios Culturales
En las últimas décadas, ha cambiado la forma en la que los usuarios se comunican, acceden a la información y adquieren el conocimiento.
Las TICs han hecho que los usuarios pasen de ser receptores pasivos de la información a ser creadores colectivos del conocimiento.
Inteligencia Colectiva
Es consecuencia de la colaboración entre muchos individuos o seres vivos de una misma especie.
Ventajas:
- Resolución de problemas que requieren conocimientos multidisciplinares.
- Interpretación de ideas que admiten diferentes puntos de vista.
- Creatividad colectiva.
Nuevos Desarrollos de las TIC
Robótica
Un robot es una máquina programable capaz de ejecutar funciones o tareas complejas.
La robótica es la combinación de mecánica, electricidad, electrónica, informática y automática.
Inteligencia Artificial
Rama de la informática que desarrolla procesos que imitan a la inteligencia de los seres vivos.
Se utiliza para automatizar tareas que requieren un comportamiento inteligente.
Sistemas Distribuidos
Los sistemas distribuidos son un conjunto de ordenadores, conectados entre sí mediante una red, que trabajan para un fin común.
Permiten crear superordenadores.
Litografía
Es una técnica empleada para trabajos de impresión y fotografía.
Actualmente se utiliza la fotolitografía para crear chips cada vez más pequeños.
Nanotecnología
La nanotecnología aborda el estudio y desarrollo de sistemas a escalas de átomos y moléculas.
Tres grandes sectores: Nanoelectrónica, Nanobiotecnología, Nanomateriales.
Información Cuántica
La informática cuántica basa el funcionamiento de los ordenadores en las propiedades cuánticas de las partículas, en lugar de utilizar voltajes eléctricos.
Un ordenador cuántico ofrece potencias de cálculo casi ilimitadas.