Sociedad de la Información y Uso Responsable de las TIC

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Sociedad de la Información

Cualquier persona puede generar información y acceder al conocimiento que otros publican.

Brecha Digital

Es la diferencia entre las personas que utilizan las TIC y las que no lo hacen.

Reputación Online

Basada en nuestras intervenciones en internet, los videos e imágenes pueden destruir una reputación y convertirse en virales.

Marca Personal

Creación de una buena reputación profesional, cada vez más importante para la búsqueda de empleo.

Actitudes con el Medio Tecnológico

  • Debemos utilizar las TIC con respeto hacia los demás y a nosotros mismos.
  • Nunca debemos adueñarnos del derecho a la privacidad de otros, no debemos publicar cosas personales de otras personas sin su permiso.
  • Al publicar cosas, no debemos atentar contra la intimidad nuestra o de otros.
  • Identificarnos correctamente en la red y no asumir falsas identidades.
  • Debemos ser sensibles ante las malas prácticas en la red, ciberacoso y delitos en la red y denunciando estas situaciones.
  • Nunca debemos utilizar contenidos bajo derechos de autor y siempre debemos respetar las licencias para su utilización.
  • El uso de nuevas tecnologías debe ser un medio para el enriquecimiento personal y no un fin que impida nuestro desarrollo en las facetas de la vida.
  • No debemos utilizar ni fomentar el uso de software ilegal.
  • No debemos utilizar los medios tecnológicos para fomentar actividades ilícitas ni que atenten contra los derechos humanos.

Tipos de Fraude Online

SCAM

Engañosas ofertas de trabajo que solo pretenden obtener los datos bancarios de los empleados. Estos datos suelen utilizarse para hacer ingresos procedentes del phishing. El trabajador engañado recibe dinero por permitir utilizar su cuenta corriente y hacer envíos de dinero a otros países.

Vishing y Smishing

Operan similar que el phishing, pero utilizan para ello las llamadas de teléfono o envío de SMS, respectivamente.

Técnicas de Fraude por Ingeniería Social

Engañar al usuario para que facilite sus datos bancarios o haga compras engañosas con el fin de robarles su dinero.

Tipos de Software

Freeware

Programas cuyo autor pone a disposición de los usuarios de forma gratuita, los usuarios pueden hacer donaciones económicas voluntarias para agradecer el trabajo por el programa.

Software Semilibre

Tipo de software distribuido como software libre entre usuarios particulares y entidades sin ánimo de lucro, no se permite su utilización a empresas ni otras actividades comerciales.

Entradas relacionadas: