Sociedad y Política en la Antigua Grecia y Roma: Ciudadanos, Instituciones y Estructura Social
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB
Integrantes de la Sociedad Ateniense y Espartana
Sociedad Ateniense
- Ciudadanos
- Metecos
- Esclavos
Sociedad Espartana
- Espartiatas
- Periecos
- Ilotas
Grecia hasta la Época de Alejandro Magno
Hasta la época de Alejandro Magno, Grecia fue un conjunto de polis independientes.
Instituciones Políticas en la Época Clásica
- Una asamblea
- Un consejo
- Unos magistrados
Participación Política en la Antigua Grecia
La actividad política estaba reservada a la minoría de los ciudadanos varones, quienes en su totalidad podían participar en la Ekklesía o asamblea popular.
Composición de la Boulé o Consejo
La Boulé o consejo estaba formada por 500 ciudadanos elegidos anualmente por sorteo en la asamblea.
Magistrados más Importantes en Atenas
Los magistrados más importantes fueron los arcontes, pero sobre todo los 10 estrategos.
Gobierno en Esparta y sus Funciones
El gobierno en Esparta lo encabezaban dos reyes: los Agíadas y los Euripóntidas. Sus funciones eran sacerdotales y militares.
La Gerusía
La Gerusía tenía como cometido discutir y preparar los asuntos que había que someter a la aprobación de la asamblea.
Magistrados de Orden Superior en Esparta
Los 5 éforos eran considerados magistrados de orden superior.
Grupos Sociales Libres en la Antigua Roma
Se distinguen dos grupos sociales libres: patricios y plebeyos.
Integrantes de la Ciudadanía Romana
Integraban la ciudadanía romana no solo los descendientes de los antiguos patricios y plebeyos, sino también los individuos de cualquier otro territorio del imperio.
Órdenes que Constituían una Minoría Privilegiada en Roma
- Orden senatorial
- Orden ecuestre
- Orden decurional
Derechos de los No Ciudadanos en Roma
Los no ciudadanos tenían derechos civiles, pero carecían de derechos políticos. No podían votar ni desempeñar cargos públicos.
Libertos en Roma
Los libertos eran antiguos esclavos manumitidos.
División Social en el Bajo Imperio Romano
La sociedad del Bajo Imperio Romano se divide en dos grupos: honestiores y humiliores.
Integrantes del Senado Romano
Integraban el Senado los jefes o padres de las familias fundadoras de la ciudad.
Magistrados Superiores en Roma
Los magistrados superiores eran los cónsules, pretores y censores.
Funciones de los Comicios en Roma
Los comicios elegían la más alta magistratura y, entre otras atribuciones, concedían la ciudadanía romana y compartían con el Senado la gestión de la política exterior.
Apoyos del Emperador durante el Imperio Romano
Durante el Imperio, el emperador se apoyaba en el asesoramiento de hombres de confianza designados por él y en la fuerza del ejército.