Estado, Sociedad y Protección Civil en Venezuela: Un Estudio de sus Interrelaciones

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Escuelas de la Geopolítica

  • Empírica: Estudia el equilibrio del ser humano y los recursos necesarios para su existencia, destinados a tener un mejor rendimiento del espacio en la sociedad organizada.
  • Determinista: Se refiere a que cada país posee sus propios ciclos económicos, características, recursos y fuerzas de trabajo.
  • Alemana: Permite mezclar lo real con lo abstracto sin probar que las teorías e hipótesis son posibles de comprobar en una sociedad.
  • Paisajista: Es la acción que deriva del Estado y de la sociedad donde se relacionan los recursos naturales y grupos humanos.

Características del Estado y la Sociedad

  • El Estado y la sociedad son responsables del desarrollo de la nación.
  • Deben velar por el cumplimiento de las garantías hacia la población.
  • Sirve de mecanismo de eficacia y eficiencia.
  • Garantiza la protección de la familia para la formación integral del individuo.

Aspectos del Estado

  • Órganos gubernamentales
  • Calidad de vida
  • Materia de seguridad
  • Orden interno
  • Política exterior

Consejo del Estado

Es el órgano superior de consulta del gobierno y administración pública nacional.

Antecedentes de la Protección Civil

  • En marzo de 1936, con el gobierno de López Contreras, se crea el puesto socorro para atender a las víctimas de accidentes.
  • En julio de 1938, se dicta la Ley de Servicio Nacional de Seguridad donde se le asigna a la GNB y las autoridades civiles cooperar en las calamidades públicas.
  • En septiembre de 1943, se forma la Junta Nacional de Socorro para coordinar las emergencias por las inundaciones.
  • En mayo de 1958, surge el Ministerio de Sanidad y Asistencia Social.
  • En junio de 1999, pasa a llamarse Protección Civil.

Misión

Promover la creación de comisiones regionales cuando lo considere conveniente, promover y organizar grupos auxiliares de apoyo para ejecutar las acciones necesarias al cumplimiento de sus objetivos.

Visión

Es un organismo integrador de los recursos especializados dedicado a las labores de rescate y salvamento en el Estado, que coordina a las comunidades en acciones de prevención.

Objetivos

  • Rediseñar los mecanismos de respuesta ante las situaciones.
  • Implementar planes operativos de movilización masiva para la prevención.
  • Mantener los comités vecinales.

Medios de Comunicación

  • El número de páginas en el periódico ha aumentado.
  • En el país se lee muy poco el periódico.
  • La prensa depende de un 70% de publicidad.
  • Las secciones mejor servidas son la de deporte, sucesos, política, etc.

Entradas relacionadas: