Sociedad y Religión en la Época de Jesús

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Clases Sociales y Religiosas

Líderes Religiosos

Sumo Sacerdote

Responsable del Templo y presidente del Sanedrín, tenía gran dignidad. Su cargo era vitalicio y gozaba de una situación económica confortable.

Saduceos

Pertenecían a la clase alta y aristocracia sacerdotal. No creían en la resurrección.

Sacerdotes

Se encargaban de atender al Templo, vivían de las ofrendas y oficios por su cuenta.

Escribas

Eran laicos que explicaban y actualizaban la Ley.

Fariseos

Hombres que conocían la Ley, pertenecían a una clase media y querían estar separados del pueblo por considerarlos impuros al no conocer la Ley.

Zelotes

Eran extremistas y armados. No se enfrentaban a los romanos, sino que asesinaban en fiestas religiosas. Solían esconderse en cuevas de Galilea. Algunos zelotes antiguos fueron Simón y Judas Iscariote.

El Pueblo

Clase Baja

Clase social inferior, compuesta por habitantes del campo, no conocían la Ley, solo lo fundamental.

Mujeres

Dependían del padre hasta los 12 años y después del matrimonio pasaban a depender del esposo. El hombre se podía divorciar, la mujer no. La mujer no tenía los mismos derechos que el hombre.

Marginados

Los publicanos cobraban los tributos sobre las mercancías importadas y el pueblo los odiaba y los tenía como ladrones. Los minusválidos eran considerados impuros. Los gentiles, que no eran judíos, y los pecadores públicos (prostitutas, etc.) también eran marginados.

Profesiones

  • Rabinos: Escribían papiros y enseñaban a memorizar los mandamientos de la Ley. Ej: Zacarías.
  • Alfareros: Hombres que moldeaban utensilios con barro: vasijas y jarras para el uso doméstico.
  • Carpinteros: Constructores de viviendas y muebles. Ej: Bernabé y José.
  • Hilanderas: El arte de hilar lana de cabras y ovejas, hacían túnicas, mantas y cortinas. Ej: Ester/Judit.
  • Orfebres: Era un puesto muy importante, se veía en los utensilios de cocina como en la casa. Ej: Zebedeo.
  • Pescadores: Una de las actividades más desarrolladas en la época de Jesús. Fuente de producción y económica. Ej: Discípulos.

Contexto Social y Religioso de Jesús

Los fariseos creían que el Mesías no iba a venir hasta que todo el pueblo cumpliera la Ley de Moisés. El pueblo creía en alguien que los iba a librar de los romanos y que impondría justicia. Jesús hablaba y predicaba a los marginados, los sanaba, por ejemplo, a enfermos, paralíticos, etc. Los marginados eran constituidos por causas religiosas, morales o racistas. Los publicanos estaban en este grupo junto con los enfermos, los mendigos, los minusválidos y los pecadores.

Entradas relacionadas: