Socio a: efectivo 20.000.000 : un carro 32.000.000;mercancías 230.000.000

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,71 KB

Los Primeros años de la monarquía de Alfonso XIII se caracterizaron por los Intentos de los nuevos líderes de los partidos dinásticos de reformar el Sistema, pero los proyectos de regeneración y de modernización fracasaron.El periodo De 1917-1923 marcó la crisis definitiva de la restauración.La inestabilidad Política y la política, el creciente protagonismo de los militares, en la aguda Conflictividad social y el problema colonial colonial del protectorado de Marruecos crearon el clima favorable a una solución autoritaria que sobrevino Con un Golpe de Estado del general Primo de Rivera. Las causas que están Tras este Golpe de Estado, podemos verla en una crisis política debida a los Gobiernos débiles de coalición, el ascenso de los nacionalismos periféricos y Del republicanismo.Crisis económica: España entra en recesión tras la Primera Guerra Mundial.Crisis social producida por una brecha social cada vez mayor.Las Diferencias de clase unidas al auge del movimiento obrero y a los conflictos Laborales entre patronal y sindicatos enfrenta a los grupos sociales. Pero las Causa principal del pronunciamiento será El resultado de la investigación del Desastre de Annual, donde mueren 20.000 españoles en la guerra de Marruecos, y Señalaban como responsable al rey Alfonso XIII

Entradas relacionadas: