Sociología: Fundamentos, Objetivos y Dinámicas de la Sociedad Global
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB
Sociología: Es el estudio de las sociedades humanas. Intenta explicar y comprender los fenómenos sociales. Es el estudio sistemático de las sociedades humanas, haciendo énfasis en los grupos sociales en los modernos sistemas industrializados.
Objetivos de la Sociología
Estudio de la acción social. Es una disciplina de conocimiento que estudia el complejo de relaciones humanas que conforman aquello que llamamos sociedad.
Micro y Macro Sociología
- Micro: Investiga la sociedad a partir de sus unidades básicas. Analiza cómo las personas interactúan las unas con las otras en diversos contextos sociales.
- Macro: Estudia las estructuras sociales generales, como las clases, los conflictos y las revoluciones.
La Imaginación Sociológica
Es la capacidad de liberarse de la inmediatez de las circunstancias personales para situarse en un contexto más amplio, observando las interrelaciones que existen entre los hechos y las conductas de individuos y de sociedades muy diversas.
Características de la Sociología
- Disciplina teórica, empírica y científica.
- Se basa en la neutralidad valorativa.
- Comporta una perspectiva parcial.
- Se preocupa por la terminología.
- Es una perspectiva crítica y desenmascaradora.
- Es una disciplina relativizadora.
- Carácter pragmático.
Desafíos Contemporáneos
Crisis Global
Vivimos en una sociedad global, y este proceso de globalización soporta ciertos cambios. Algunos sucesos que han ocurrido como consecuencia de esta sociedad global son, por ejemplo, el atentado a las Torres Gemelas.
Anomia
Hay anomia en las sociedades modernas cuando las normas y valores tradicionales se destruyen sin reemplazarse. También se asocia este concepto a suicidios.
Tipos de Suicidio
- Egoísta: Cuando las cosas no le van bien al individuo.
- Altruista: El individuo se sacrifica por el grupo.
- Anómico: La vida del individuo no tiene sentido.
Sociedad de Riesgo
Son los peligros potenciales que se derivan de nuestras acciones u omisiones. Esta noción de riesgo se refiere a toda la vida moderna, a la ciencia y a la técnica. La idea de riesgo ha estado muy relacionada con la modernidad, ligada a las ideas de incertidumbre y probabilidad, y siempre a posibilidades futuras.
Tipos de Riesgos
- Externos: Tradición o naturaleza.
- Manufacturados: Actividades del ser humano.
Globalización
Es una serie compleja de procesos que se producen simultáneamente en el ámbito económico, político, tecnológico, cultural y ecológico.
Hitos de la Globalización
- Nacimiento de Internet.
- Caída del Muro de Berlín.
- La creación de la OMC.
Aspectos Positivos de la Globalización
Nuevo cosmopolitismo, experiencia sobre el mundo, aceleración de la vida social, reducción de las distancias territoriales…
Glocalización
Expone una paradoja: la sociedad se vuelve más global y más local al mismo tiempo.
Tópicos sobre la Globalización
- Comporta un fenómeno nuevo.
- Es un proceso evitable.
- Es un proceso de americanización.
- Es un fenómeno exclusivamente económico.
- Implica la desaparición de estados y de las instituciones.
- Es un fenómeno exclusivamente macro o de aire estructural.
- Comporta un proceso de uniformización social y cultural.