Sociología, Racismo y Suicidio: Explorando las Dinámicas Sociales

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Sociología: El Estudio de la Vida Social

La sociología es la ciencia que analiza las determinaciones sociales que influyen en la conducta humana. Su enfoque principal es la persona y su vida social dentro de un contexto específico. Es, en esencia, el estudio de la vida social humana, de los grupos y las sociedades.

Tipos de Racismo

  • Racismo de convicción, axiológico: Se manifiesta a través de valores y creencias que atribuyen características negativas (o positivas) basadas en el color, rasgos físicos o grupo étnico.
  • Racismo político-partidario-programático: Sirve como base para la formación de grupos políticos que promueven la discriminación contra sectores de la población racialmente definidos.
  • Racismo emotivo: Se expresa a través de sentimientos de miedo, rencor o resentimiento hacia personas de diferente raza o grupo étnico.
  • Racismo "de costumbre", automático o "acostumbrado": Es un racismo irreflexivo, naturalizado y culturalmente establecido, que no se reconoce como una atribución de valor diferenciado a grupos raciales y étnicos.

Tipos de Suicidio

  • Egoísta: Causado por un aislamiento excesivo de la sociedad.
  • Altruista: Ocurre en personas fuertemente ligadas a la sociedad.
  • Anómico: Se produce cuando un individuo no logra aceptar los límites impuestos por la sociedad.

Sociología: El Estudio de la Vida Social

La sociología es la ciencia que analiza las determinaciones sociales que influyen en la conducta humana. Su enfoque principal es la persona y su vida social dentro de un contexto específico. Es, en esencia, el estudio de la vida social humana, de los grupos y las sociedades.

Tipos de Racismo

  • Racismo de convicción, axiológico: Se manifiesta a través de valores y creencias que atribuyen características negativas (o positivas) basadas en el color, rasgos físicos o grupo étnico.
  • Racismo político-partidario-programático: Sirve como base para la formación de grupos políticos que promueven la discriminación contra sectores de la población racialmente definidos.
  • Racismo emotivo: Se expresa a través de sentimientos de miedo, rencor o resentimiento hacia personas de diferente raza o grupo étnico.
  • Racismo "de costumbre", automático o "acostumbrado": Es un racismo irreflexivo, naturalizado y culturalmente establecido, que no se reconoce como una atribución de valor diferenciado a grupos raciales y étnicos.

Tipos de Suicidio

  • Egoísta: Causado por un aislamiento excesivo de la sociedad.
  • Altruista: Ocurre en personas fuertemente ligadas a la sociedad.
  • Anómico: Se produce cuando un individuo no logra aceptar los límites impuestos por la sociedad.

Entradas relacionadas: