Sociología de la Religión: Definiciones, Teorías y Diversidad Global

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Sociología de la Religión

Las definiciones exclusivas buscan definir las religiones por referencia a la sustancia de sus creencias variadas, enraizadas en la idea de que todas las religiones hacen una distinción entre una realidad empírica mundana y una realidad "super-empírica" o trascendente. Sin embargo, el intento de producir una definición única para abarcar todas las religiones conocidas se basa en un concepto muy amplio de lo "super-empírico", que es menos aplicable a los nuevos movimientos religiosos, así como a algunas religiones orientales.

En lugar de suponer que existe un fenómeno real llamado religión y luego explorar las diversas formas en que se manifiesta en la sociedad, las definiciones de "religión en uso" son construccionistas e investigan todas aquellas situaciones en las que las personas hacen referencia a "religión" o "religión", significado religioso 'y participar en prácticas' religiosas 'autodefinidas. Un problema asociado con las "definiciones en uso" es que no establecen un límite claro entre los fenómenos religiosos y no religiosos, sino que dependen de las diversas autodefiniciones de las personas.

Teorías Clásicas de la Religión

Émile Durkheim

Durkheim estudió el fenómeno de la religión con cierto detalle, especialmente en sociedades de pequeña escala. La religión proporciona un sistema de ordenamiento para las sociedades, centrado en una distinción fundamental entre lo sagrado y lo profano. Lo que es sagrado en realidad representa los valores centrales de la sociedad misma, mientras que los rituales colectivos ayudan a generar y sostener la solidaridad social.

Max Weber

Weber llevó a cabo extensos estudios de las religiones del mundo y estaba particularmente preocupado por la relación entre la religión y el cambio social. Weber argumentó que si bien las religiones orientales promueven valores que no se relacionan fácilmente con la economía capitalista, las creencias y valores protestantes y particularmente calvinistas se ajustan bien a los patrones de impulso e inversión que posibilitan el desarrollo del capitalismo.

Diversidad Religiosa Global

Las tres religiones monoteístas más influyentes se desarrollaron en el Medio Oriente y cada una ha influido en las otras:

  • Judaísmo
  • Cristianismo
  • Islam

El hinduismo es la tercera religión más seguida en el mundo. Es politeísta e internamente diverso con muchas formas y prácticas diferentes. El budismo, el taoísmo y el confucianismo, las principales religiones de Oriente, no tienen dioses, sino que enfatizan los ideales éticos que se relacionan con la creencia en la unidad natural del universo. Las culturas más pequeñas a menudo tienen creencias basadas en el totemismo y el animismo.

Organizaciones Religiosas

Los sociólogos de la religión han descrito las organizaciones religiosas en términos de categorías occidentales. Ellos distinguen entre iglesias, sectas, denominaciones y cultos. Sin embargo, las sectas y los cultos tienen connotaciones negativas en la sociedad y los sociólogos se han movido hacia el análisis de tales grupos religiosos como tipos de nuevos movimientos religiosos. Los movimientos religiosos son un subtipo de movimiento social encabezado con frecuencia en su fase inicial, al menos, por un líder carismático. 'Nuevos movimientos religiosos' es el término amplio para una colección de grupos y cultos relacionados con la espiritualidad que han surgido en Occidente desde la contracultura de los años sesenta. Se dividen en tres grandes categorías:

  • Afirmación del mundo
  • Rechazo del mundo
  • Acomodación del mundo

Religión y Sociedad Contemporánea

Europa

La religión en los países europeos es diversa, con un crecimiento reciente en el número de minorías religiosas. La clase, la edad y el género afectan todos los patrones de participación religiosa.

Estados Unidos

Los Estados Unidos son una nación abrumadoramente cristiana con una gran diversidad de iglesias, denominaciones y sectas. Los grupos protestantes conservadores, incluidos los evangélicos, están aumentando, y este cambio tiene consecuencias políticas en áreas como las propuestas de legislación sobre el aborto y la homosexualidad.

Género y Religión

Los hombres históricamente han dominado las iglesias cristianas. La Iglesia Anglicana admitió a mujeres como sacerdotes desde principios de la década de 1990, pero sigue habiendo una fuerte resistencia a esto en algunos sectores, reavivada por los recientes debates sobre mujeres que se convierten en obispos. El lugar del clero homosexual también ha causado una enorme controversia.

Entradas relacionadas: