Software para Diseño de Redes CATV

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 24,83 KB

Servicios de banda ancha

Cable de cobre: Utilizado por la red telefónica convencional inicialmente para transmitir solo voz y, posteriormente, adaptado para transmitir datos a alta velocidad (DSL). En el ámbito doméstico se utiliza la DSL asimétrica (ADSL). Redes HFC: híbrido de fibra y coaxial. Usada tradicionalmente por los operadores de TV por cable (CATV). El usuario final se conecta por medio de cable coaxial a un nodo zonal y los nodos entre sí mediante fibra óptica. Comparten el ancho de banda proporcionado por una línea coaxial entre varios usuarios, por tanto, este dependerá del número de abonados.

Fibra óptica: Proporcionan el máximo ancho de banda mediante fibra óptica hasta el abonado.FTTB: Fibra hasta el edificio. Termina en un punto de distribución intermedio. FTTH: Fibra hasta el hogar. FTTx (Conjunto de FFTB y FTTH) Redes interiores de los edificios. -Red de cable de pares o red de pares trenzados. Distribución en estrella. -Red de cable coaxial. Distribución en árbol o en estrella.

-Red de fibra óptica. Distribución en estrella. Normativa: cableado de pares trenzados UTP y red de cable coaxial si fuera necesario.

Medios de transmisión. Cable coaxial: transmisión de señales eléctricas a alta velocidad. Inmune a interferencias de otras señales externas. Usado para distribución de TV en edificios o redes de TV cable (CATV) Partes: Conductor interior: a mayor diámetro, menor atenuación. Dieléctrico: aislante de polietileno compacto.

Conductor externo: (blindaje o pantalla) malla trenzada de hilos de cobre. Cubierta protectora: de PVC o polietileno. Protege al cable y mantiene las carácterísticas eléctricas. Cables comunes: RG-59: video y RF (baja potencia) RG-6 y RG-11: mayor distancia, mayor diámetro, menores pérdidas Parámetros carácterísticos: Impedancia carácterística: Atenuación Margen de frecuencias de funcionamiento. Velocidad de propagación Pérdidas de retorno

Conectores: conector F, conector F para crimpar, conector F de montaje rápido. Herramientas: peladora de cable, herramienta de terminación (crimpadora).

Elementos de distribución y reparto:

-En la entrada de la instalación: distribuidor que reparte la señal en ramales.En cada ramal: derivador que distribuye la señal a diferentes usuarios.En la instalación de usuario: distribuidor inductivo de dos salidas simétrico.

-Tomas de usuario formadas por conectores F.

Cables de pares:

Diafonía: perturbación electromagnética en un canal por los canales vecinos.

Tipos: Acometida de uno o dos pares. Telefonía y otros servicios. (ICT+100)

Cable multipar formado por nº elevado de pares de cobre (25, 50, 75, 100 / ICT+100)

Elementos y herramientas: regletas de conexión, herramientas de inserción, soportes para regletas y cajas de distribución.

Pares trenzados

Tipos: UTP, FTP Y STP (FTP y UTP mayor protección contra perturbaciones externas y mayor coste económico)

UTP: cable de par trenzado no apantallado. 4 pares con diferente trenzado. Sensible a interferencias externas. Impedancia 100????. Conector RJ-45.

FTP: cable de par trenzado con pantalla global. Protección ante interferencias electromagnéticas externas y ruido eléctrico. La malla conductora debe conectarse a tierra. Conector RJ-49.

STP: apantallamiento individual + apantallamiento global.

Elementos:

Paneles de conexión (12, 24, 36, 48 conexiones) administrar suministro y distribución.

Rosetas para pares trenzados.

Cableado de red

La toma se conecta directamente al switch, generalmente, a través de un panel de interconexiones intermedio. Distancia máxima 100 m (90 m. Panel-toma, 10 m. Latiguillos de interconexión). Para aumentar distancia utilizar otro switch como repetidor (+100 m).

Conexión directa: router - PC, switch-switch, PC-PC

Conexión cruzada: switch-router, switch-PC.

Red de cableado estructurado (SCE): infraestructura de cableado genérico. Diferentes servicios: voz, datos, video, alarmas,etc (Se puede combinar con fibra óptica)

Distribuidores y elementos de conexión:

BD: distribuidor de edificio. Conecta el cableado troncal con el vertical.

FD: distribuidor de planta. Interconexión cableado vertical y horizontal.

TO: toma telecomunicaciones. Permite la conexión de los dispositivos de usuario.

Medios de transmisión:

Cableado vertical: conectar distribuidores de diferentes plantas del edificio.

Cableado horizontal: conectar tomas de telecomunicaciones con el distribuidor de planta FD.

Categoría: 5E: 100,1000 Base-T (100 MHz), 6: 1000Base-T (250MHz), 6A: 10 GBase-T (500 MHz) T/7A (600-1000 MHz)

Herramientas: herramienta de corte, pelacables, herramienta de presión, herramienta de tweminación (herramienta de impacto).

Mapeado de cables: cortocircuito, circuito abierto, pares cruzados invertidos y divididos.

Comprobador básico de redes: formado por la unidad principal y la unidad remota.

Carácterísticas:

Certificación. Dos partes

Enlace permanente: parte fija desde la toma de usuario hasta la toma del panel de conexiones. Los equipos de red y los cables de interconexión se pueden cambiar.

Canal: Enlace + todo el sistema de conexión. Los cables de interconexión son los puntos más débiles.


Certificación de red:

ResistenciaImpedancia carácterísticaLongitud      Retardo de propagación      Diafonía

Retardo diferencial     Atenuación       Pérdidas de inserción   Pérdidas de retorno

Otras:    Atenuaciónrelación atenuación-diafoníaancho de bandaRuidoACR Certificador de red

Fibra ópticaNúcleo óptico: conductor de la señal luminosa, fenómeno TIR, alto índice de refracción, reflexiones internas impiden salida de energía e interferencia de señales externas. Monomodo 9um multimodo 50 o 62 um

funda óptica: capa intermedia, recubrimiento. Confinar las ondas en el núcleo.

Revestimiento de protección: de plástico, aísla las fibras, evita interferencias de fibras adyacentes, protección mecánica

fuentes de luz: LED utilizado solo en multimodo, bajo focalización, baja intensidad de luz, bajo coste y facilidad de uso.

Láser: multimodo y monomodo, el modo más utilizado, focaliza más las señales y permite mayor alcance, coste elevado y dificultad de uso

Monomodo: mayor capacidad de transporte de información, instalación más complicada, camino propagación haz de luz único. 9/125 micras

Multimodo: diámetro mucho mayor, luz más de un camino, Fenómenos de dispersión que limita el ancho de banda distancia máxima de transmisión 62,5/125 y 50/125 micras, Más fácil de fabricar, más económicos, conexión más sencilla. Se utilizan cuando las aplicaciones que exige una distancia corta de transmisión. Dos tipos: Índice gradual: reducir la dispersión, permite diferentes velocidades. Salto de índice: discontinuidad índice núcleo claramente superior al de la cubierta

Tipos de conectores estructura física ST, SC, FC, LC

Tipo de pulido: PC, UPC, APC

FC: conexión por enrosque

ST de punta recta: diseño inspirado en BNC (coaxial) montaje en bayoneta. Segunda generación.

SC de conexión recta: sustituye a ST. Fáciles de instalar, mayor densidad de integración, encaja a presión, desconecta tirando. Permite variedad dúplex unificando canal transmisión/recepción.

LC: reducido tamaño, fácil integración en dispositivos electrónicos como switches. Sistema anclaje similar RJ-45 pestaña.

Pulido plano: monomodo, en desuso, pérdidas de retorno >30dB

Pulido PC: acabado artesanal, ángulo corte 30º, Pérdidas de retorno <30 dB

Pulido SPC y UPC: Pulido máquina, monomodo, paso adicional del PC. SPC<40 dB UPC<50dB

APC: ángulo de 8º. Pérdidas<60 dB

Empalme por fusión: fusionadora, aproximación de las fibras, alineamiento, fusión y cálculo de pérdidas >0,1 dB

Mecánico: conector cilíndrico alinea y asegura mecánicamente dos fibras. Interior conector gel igualador índice refracción para reducir pérdidas.

Entradas relacionadas: