Software Gráfico: Tipos, Digitalización y Captura

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Tipos de Aplicaciones para Tratamiento Gráfico

A continuación, se presentan los 4 grupos de aplicaciones destinadas al tratamiento gráfico, su empleo y ejemplos:

  • Programas de Dibujo Vectorial

    Aplicaciones orientadas a crear y modificar imágenes de tipo vectorial. Se emplean en diseño gráfico, ilustración técnica, logotipos, etc. Entre ellas, destacan CorelDRAW, Freehand, Illustrator, OpenOffice.org Draw...

  • Software de CAD

    Las aplicaciones de diseño asistido por ordenador (CAD - Computer Aided Design) constituyen la principal herramienta para arquitectos, ingenieros, diseñadores industriales, etc., ya que les permiten realizar proyectos de piezas (tornillos, sillas, rodamientos...), planos de terrenos y edificios, esquemas de la instalación eléctrica, de gas o de agua en viviendas, etcétera. En este grupo se encuentran aplicaciones como AutoCad, QCad, CadStd...

  • Programas de Animación

    Estas aplicaciones permiten crear animaciones a partir de imágenes. Se emplean en la creación de contenido multimedia, vídeos, presentaciones interactivas, etc. Entre estas aplicaciones destaca Flash, herramienta que sirve para crear elementos multimedia e interactivos para internet. En este grupo también se pueden incluir otras aplicaciones, mucho más simples que la anterior, que permiten crear imágenes animadas; tal es el caso de Microsoft GIF Animator, aplicación gratuita que permite crear GIF animados.

  • Programas de Tratamiento de Imágenes

    Estos programas no tienen como finalidad principal dibujar, sino que están orientados al tratamiento de imágenes gráficas y al retoque fotográfico, por lo que disponen de gran cantidad de herramientas bastante sofisticadas y específicas. Se emplean en edición de fotos, diseño web, manipulación de imágenes, etc. En este grupo destacan aplicaciones como Photoshop, GIMP y Fireworks (programa especializado en la creación de imágenes para internet).

Conceptos Clave en Tratamiento Gráfico

Digitalización de Imágenes

¿Qué es digitalizar? ¿Qué aparato se emplea para ello?

Digitalizar consiste, básicamente, en convertir la imagen en papel en información digital, para que pueda ser manipulada con cualquier aplicación informática.

El aparato que se emplea para ello es el escáner, dispositivo que permite introducir, en el ordenador, imágenes o dibujos que ya están creados en papel o en otro medio similar.

Software de Reconocimiento Óptico de Caracteres (OCR)

¿Qué es un software de OCR?

El OCR (Optical Character Recognition) es un software de reconocimiento de texto que extrae de una imagen el texto que contiene y lo transforma en cadenas de caracteres para guardarlos en un formato que se pueda utilizar en programas de edición de texto.

Captura de Pantalla en Sistemas Operativos

¿Qué 2 formas hay de obtener una imagen de pantalla desde el sistema operativo? ¿Qué las distingue?

  • Pulsar la tecla Imp Pant (Imprimir Pantalla): Envía toda la imagen del monitor al portapapeles del sistema operativo, que podrá pegarse en cualquier editor gráfico (Windows) o que tendrá que ser guardada en un archivo (GNU/Linux).

  • Pulsar la combinación de teclas Alt + Imp Pant: Envía la imagen de la ventana activa al portapapeles del sistema operativo y, posteriormente, habrá que operar como en el caso anterior.

La distinción principal es que Imp Pant captura la pantalla completa, mientras que Alt + Imp Pant captura solo la ventana que está activa en ese momento.

Entradas relacionadas: