Software y Hardware: Definición, Diferencias y Clasificación de Componentes Informáticos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Software: El Componente Intangible

El software es un término informático que hace referencia a un programa o conjunto de programas de cómputo, así como a datos, procedimientos y pautas que permiten realizar distintas tareas en un sistema informático.

Comúnmente, se utiliza este término para referirse de una forma muy genérica a los programas de un dispositivo informático. Sin embargo, el software abarca todo aquello que es intangible en un sistema computacional.

Hardware: La Estructura Física

El hardware son aquellos elementos físicos o materiales que constituyen una computadora o un sistema informático. Es decir, son aquellas partes físicas de un sistema operativo, tales como sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos, mecánicos y cualquier elemento físico que esté involucrado.

Todos ellos forman parte del hardware. Es la parte que puedes ver del ordenador, incluyendo todos los componentes de su estructura física como la pantalla, el teclado, la torre, el ratón, etc. El hardware incluye tanto los componentes físicos internos (como el disco duro o la placa madre) como los periféricos (como la impresora).

Clasificación del Hardware

Podemos distinguir dos categorías principales de hardware:

  • Hardware Básico: Es aquel dispositivo necesario para iniciar el funcionamiento de la computadora (dispositivos fundamentales para el funcionamiento del ordenador).
  • Hardware Complementario: Se utiliza para realizar funciones más específicas. Son todos los componentes o accesorios que tiene el ordenador y que no son fundamentales para su buen funcionamiento.

Tipos de Conectores Lingüísticos

A continuación, se presenta una lista de conectores utilizados para estructurar y enlazar ideas en el discurso:

  • Conectores de adición
  • Conectores adversativos
  • Conectores causales
  • Conectores comparativos
  • Conectores concesivos
  • Conectores conclusivos
  • Conectores condicionales
  • Conectores continuativos
  • Conectores copulativos
  • Conectores disyuntivos
  • Conectores funcionales
  • Conectores secuenciales
  • Conectores para dar ejemplos
  • Conectores para generalizar
  • Conectores para clarificar
  • Conectores para enfatizar
  • Conectores para concluir
  • Conectores para declarar certezas
  • Conectores positivos y negativos

Entradas relacionadas: