Software Libre vs. Software Propietario: Una Mirada Profunda al Código Abierto

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

Software Propietario y Software Libre

El software libre es aquel que puede ser modificado, copiado y usado libremente. Su código fuente, que lo distingue, está disponible para que cualquiera pueda usarlo, modificarlo, mejorarlo y compartirlo. No necesariamente es gratuito, solo te otorga libertad a la hora de modificarlo a tu antojo.

El software propietario, por otro lado, te prohíbe hacer algunas cosas. No tienes acceso al código fuente y necesitas derechos previos para usarlo. Realmente no es 100% privado, ya que lo puedes usar pero con restricciones.

El Software en la Era Digital

El software se ha convertido en una parte esencial de nuestra vida cotidiana en la red. Los programas informáticos son indispensables para realizar una gran variedad de actividades. Sin embargo, lamentablemente, no siempre sabemos con exactitud cómo funciona el código que usamos o cuál es su tarea específica. Peor aún, en muchos casos no podemos modificarlo o mejorarlo.

El software está compuesto por un conjunto de instrucciones que un ordenador ejecuta para poder realizar una función específica.

Tipos de Software

  • Semilibre: Mismas características que el software libre, pero sin ánimo de lucro y sin un uso comercial.
  • Freeware: Puede redistribuirse libremente pero sin modificaciones (no es 100% libre).
  • Shareware: Se puede distribuir pero sin el código fuente.
  • Abandonware: Sus derechos de autor no están defendidos o ya no está siendo vendido por su dueño.
  • Warez: Versiones crackeadas para evitar la protección de los derechos de autor (ilegal).

Hackers: Los Defensores del Software Libre

A diferencia de los crackers, los hackers se caracterizan por mejorar el software. Son capaces de encontrar soluciones ingeniosas a problemas complejos. Su objetivo fundamental es garantizar el acceso a la información y los recursos informáticos a todo el mundo. Ellos son los principales seguidores de un software libre y con un gran código ético de seguridad.

El Sistema Operativo: La Piedra Angular

El sistema operativo siempre interactúa con el hardware, el usuario, las aplicaciones, etc. Sin un sistema operativo no puedes navegar por internet ni hacer prácticamente nada en un ordenador. Unix es un sistema operativo famoso por su sistema libre y su capacidad de usarse en diferentes hardwares y con múltiples usuarios, permitiendo que estos se ayudaran entre sí para configurar sus ordenadores a través de foros.

El Surgimiento del Software Propietario y la Respuesta del Software Libre

A medida que el software proliferaba, también lo hacía la práctica de bloquear el código fuente al acceso libre. Esto supuso un cambio significativo, ya que los programas shareware comenzaron a utilizarse como un sistema para obligar a los usuarios a adquirir una licencia.

En respuesta a esta tendencia, Richard Stallman creó un software basado en Unix pero con un código fuente abierto, llamado GNU. Este sistema operativo se basaba en cuatro características fundamentales:

  • Libertad de usar el programa para cualquier propósito.
  • Libertad de estudiar cómo funciona el programa y cambiarlo para que haga lo que usted quiera.
  • Libertad de redistribuir copias para ayudar a su prójimo.
  • Libertad de distribuir copias de sus versiones modificadas a otros.

Software Libre vs. Software Gratuito

Aunque el software sea libre no necesariamente es gratuito, y viceversa. Cualquier software libre se puede vender siempre y cuando se respeten las cuatro libertades fundamentales del software libre.

La Llegada de Linux y el Auge del Open Source

En 1991, un estudiante finlandés de 21 años llamado Linus Torvalds publicó en la Red su propio núcleo de sistema operativo inspirado en Unix, que más tarde se denominaría Linux. La combinación de Linux con GNU daría lugar a un gran avance del software libre, con la creación de todo tipo de herramientas y aplicaciones.

Para que un programa sea llamado Open Source (código abierto) necesita estas características:

  • Libre distribución
  • Código fuente abierto
  • Libertad de modificación
  • No discriminación
  • Licencia distribuida
  • Neutralidad

La Importancia del Software Libre para Internet

Es indiscutible la importancia que ha tenido el software libre en la extensión y el desarrollo de Internet desde sus inicios. Sin la existencia del software libre, Internet hoy en día probablemente no existiría, o al menos no de la forma en que lo conocemos. El software libre ha permitido la creación de una red global abierta y accesible para todos, sin empresas con ánimo de lucro ni barreras de entrada.

Formatos Propietarios vs. Formatos Abiertos

Los formatos propietarios son contenedores de información cuyo funcionamiento interno no siempre es conocido. Estos formatos pueden tener limitaciones de uso o simplemente no estar documentados. A diferencia de los formatos libres, los formatos propietarios pueden suponer una barrera para el intercambio de información.

El Legado del Software Libre

Las empresas que optaron por cerrar el acceso al código fuente de sus programas para evitar su modificación, consiguieron en muchos casos un gran avance competitivo. El caso más famoso es el de Microsoft Windows, que llegó a alcanzar un 90% de la cuota de mercado de sistemas operativos de escritorio. Sin embargo, el software libre sigue siendo una fuerza importante en la industria del software, especialmente en áreas como el desarrollo web, los sistemas operativos móviles y la computación en la nube.

El software libre representa una filosofía de colaboración, transparencia y libertad que ha tenido un impacto profundo en el mundo de la tecnología. Gracias al trabajo de miles de desarrolladores voluntarios de todo el mundo, el software libre sigue siendo una alternativa viable y en constante evolución al software propietario.

Entradas relacionadas: