Sol, Tierra, Volcanes y Terremotos: Explorando la Geología y Astronomía

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

El Sol: Fuente de Luz y Energía

El Sol es una estrella amarilla que se formó hace 5 mil millones de años. Situada en el centro del sistema solar, todos los planetas, satélites, asteroides y cometas giran alrededor suyo.

Estructura del Sol

  • Núcleo: La zona más interna, cuyas altas temperaturas provocan reacciones de fusión nuclear.
  • Zona Radiactiva
  • Zona Convectiva
  • Fotósfera: Es la capa que vemos del Sol.
  • Cromósfera
  • Corona

La Tierra

Es uno de los planetas que giran alrededor del Sol, describiendo órbitas casi circulares.

Movimientos de la Tierra

  • Movimiento de traslación: Es el movimiento que describe la Tierra alrededor del Sol. Tarda 365 días y 6 horas en realizarlo.
  • Movimiento de rotación: Es el que describe la Tierra sobre sí misma cuando gira sobre su propio eje.

Atmósfera

Se divide en:

  • Troposfera
  • Estratosfera
  • Mesosfera
  • Termosfera
  • Exosfera

Hidrosfera

Es la segunda capa de la Tierra, formada por aguas superficiales.

Geosfera

  • Corteza: Corteza continental y corteza oceánica.
  • Manto
  • Núcleo: Externo e interno.

Los Volcanes

Un volcán es un punto de la corteza terrestre donde se produce la salida del magma a través de fisuras o grietas.

Partes de un Volcán

  • Foco o cámara magmática
  • Chimenea
  • Cráter
  • Cono volcánico

El vulcanismo suele localizarse en zonas con una intensa actividad sísmica. Arroja materiales como:

  • Sólidos: Fragmentos de roca, cenizas o polvo.
  • Líquidos: Lava, que puede ser más o menos fluida.
  • Gaseosos: Dióxido de azufre

Fenómenos Asociados con los Fenómenos Volcánicos

  • Fumarolas: Emanaciones a través de grietas.
  • Géiseres: Surtidores de agua a elevada temperatura.
  • Fuentes termales: Fuente de agua caliente.

Terremotos

Los terremotos son movimientos vibratorios de corta duración debidos a fracturas en la corteza terrestre.

Un seísmo es superficial cuando el foco está a menos de 70 km. Un seísmo es intermedio cuando el foco se sitúa entre 70 y 300 km, y profundo a más de 300 km.

Tipos de Ondas Sísmicas

  • Ondas P
  • Ondas S
  • Ondas superficiales
  • Ondas R

Control del Relieve

Es el resultado de la interacción de los agentes geológicos externos e internos:

  • Agentes geológicos internos: Forman rocas, montañas.
  • Agentes geológicos externos: Modifican el relieve:
    • Meteorización de las rocas
    • Erosión de los materiales
    • Transporte de los materiales erosionados
    • Sedimentación de los restos

Fases del Ciclo de las Rocas

  • La orogénesis: Forma el relieve.
  • Gliptogénesis
  • Litogénesis: Forma los tipos de rocas.

Entradas relacionadas: