Soldadura por arco y corte por plasma
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB
Soldadura por arco
TIG, electrodo no consumible de wolframio o tusteno con aleación de torio. Se produce un arco eléctrico entre electrodo y la pieza protegido por argón, helio o mezcla. El material de aportación se suministra de forma adicional. Espesores entre 0,5 y 5mm.
Fuente de alimentación
Transformador de intensidad, alimentación eléctrica electrodo, grupo rectificador, generador de alta frecuencia, temporizador, reducir de forma progresiva la corriente, controlar la corriente alterna, mando para seleccionar diferentes tipos de soldad.
Polaridad directa
Negativo a electrodo, positivo a pieza. Baño de fusión estrecho y profundo, pocas deformaciones, más usado.
Polaridad inversa
Positivo a electrodo, negativo a pieza. Cordones más anchos, poca penetración.
Corriente alterna
Mezcla de polaridades, buena penetración, efecto decapante, arco inestable, óxido, suciedad.
Electrodo no consumible
Punto de fusión elevado, 1-1,6-2,4-3,2-4-4,8. Rojo-C.C, lapiz, torio 2%, Cd, aero. Verde, C.A, redonda, torio 0, AC, alum.
Electrodo consumible
Mismo material base.
Portaelectrodo
Misión, sujetar electrodo, suministrar la corriente, asegurar salida de gas. Tobera cerámica.
Gas
Argón de 6 a 10 l/min, helio 20 l/min.
Factores
Tipo de corriente-CC o CA, intensidad de soldadura-espesor de las chapas, caudal de gas-tipo de material espesor y gas, tiempo de desconexión-proteger soldadura, tiempo de postflujo-refrigerando.
Corte por plasma
4º estado de la materia, flujo obtenido mediante ionización de gas inicialmente neutro, temperaturas muy elevadas, producido por fuertes descargas eléctricas, calentando hasta 7000ºC o aprovechando la ionización producida por los rayos muy energéticos.
Elementos
Un transformador con su sistema de refrigeración, un circuito neumático cuya presión de trabajo se pueda regular, una antorcha y mangueras eléctricas y neumáticas.
Manguera
Compuesta por cabezal, electrodo, difusor, tobera, portatobera.
Elementos de protección
Contra sobrecalentamiento del transformador, de la antorcha por falta de presión y tensiones peligrosas en el cuerpo de la antorcha.
Funcionamiento
El transformador eléctrico produce una tensión necesaria para establecer un arco eléctrico entre el electrodo y la tobera, se denomina arco piloto. Entre estos dos elementos se hace pasar aire comprimido por un orificio muy pequeño, produciéndose una temperatura muy elevada que provoca que el aire se ionice y se transforme en un aglomerado de iones positivos, átomos neutros y electrones libres, convirtiéndose en conductor eléctrico.
Proceso
Trazar la línea de corte, si es necesario insertar guía métrica, determinar la intensidad del corte adecuada, conectar la toma de aire comprimido y regularla, pulsar brevemente para tener preflujo y comprobar que el aire se mantiene, apretar el botón para que se produzca el arco piloto, proceder al corte, dejar que acabe el postflujo.