Soldadura por Arco con Electrodo Revestido (SMAW): Componentes Clave y Aplicaciones Esenciales
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB
Fundamentos de la Soldadura por Arco con Electrodo Revestido (SMAW)
La soldadura por arco con electrodos revestidos (SMAW, por sus siglas en inglés, Shielded Metal Arc Welding) es un procedimiento manual ampliamente utilizado. En este proceso, la fuente térmica principal es el arco eléctrico que se genera entre el electrodo revestido (soportado por la pinza porta electrodo) y la pieza a soldar (conocida como material base). Este arco desarrolla el calor necesario para provocar una rápida fusión tanto del material base como del electrodo, creando así la unión soldada.
¿Cuáles son los componentes de un soldador por arco con electrodo revestido?
Para llevar a cabo la soldadura SMAW, se requieren varios componentes esenciales y se involucran diversos elementos clave en el proceso:
Componentes principales del equipo:
- Generador de corriente: Suministra la energía eléctrica necesaria para el arco.
- Pinza porta electrodo: Sujeta el electrodo revestido y lo conecta al circuito eléctrico.
- Electrodo revestido: Aporta el material de relleno y proporciona protección al baño de fusión.
- Pinza de masa: Establece la conexión a tierra con el material base, cerrando el circuito eléctrico.
- Cables de pinza y de masa: Conectan el generador con la pinza porta electrodo y la pinza de masa, respectivamente.
Elementos y conceptos clave del proceso:
- Electrodo: Incluye el alma y el revestimiento.
- Alma: El núcleo metálico del electrodo.
- Revestimiento: La capa exterior del electrodo que se funde para proteger el baño.
- Arco: La descarga eléctrica que genera calor.
- Escoria: Residuo solidificado del revestimiento fundido que protege el cordón.
- Material base: La pieza o piezas a soldar.
- Protección gaseosa: Gases generados por el revestimiento que protegen el baño de la atmósfera.
- Baño de fusión: El metal fundido durante el proceso de soldadura.
Aplicaciones de la Soldadura por Arco con Electrodo Revestido
¿Cuáles son las posibles aplicaciones de la soldadura por arco con electrodo revestido?
La soldadura SMAW, si bien puede ofrecer un acabado menos estético en comparación con procesos como la soldadura MIG o TIG, es sumamente versátil y robusta. Por esta razón, se utiliza principalmente en aplicaciones donde la calidad del acabado superficial no es el factor más crítico, pero sí lo son la resistencia y la facilidad de uso en diversas condiciones.
Es por ello que suele emplearse sobre todo en la soldadura de estructuras, especialmente aquellas fabricadas con acero al carbono, como las de naves industriales, edificios, puentes y otras construcciones de gran envergadura. En general, es la técnica preferida para soldaduras realizadas fuera del taller o en condiciones de campo, donde la portabilidad de un equipo de soldadura pequeño y su capacidad para operar en entornos no controlados son ventajas significativas.
Función del Revestimiento del Electrodo
¿Cuál es la función del revestimiento de un electrodo?
El revestimiento es, sin duda, la parte más importante del electrodo y cumple con numerosas funciones críticas para el éxito de la soldadura. Su función primaria es proteger el baño de fusión y estabilizar el arco eléctrico.
En primer lugar, el revestimiento sirve para proteger la soldadura de la contaminación atmosférica (oxígeno y nitrógeno), y lo hace de varias maneras:
- Volatilizándose: Al fundirse, genera gases que modifican la atmósfera alrededor del baño de fusión, creando una protección gaseosa.
- Fundiéndose con retraso: Se funde más lentamente que el alma, formando un cráter que protege el metal fundido.
- Licuándose y flotando: Una vez fundido, forma una escoria líquida que flota sobre el baño de fusión, protegiéndolo del aire y ayudando a moldear el cordón, para luego solidificarse y ser removida.
Composición del Alma del Electrodo
¿De qué material está formado el alma de un electrodo?
El alma del electrodo está formada por una varilla de metal conductor. Su función principal es el aporte de material a la pieza que se está soldando, rellenando la unión y formando el cordón de soldadura.
El material con el que está formada el alma depende directamente del material base a soldar. Por ejemplo, para los aceros al carbono, que son los materiales para los cuales la soldadura por electrodo revestido está más difundida, el alma suele ser de acero dulce (bajo en carbono), asegurando una compatibilidad metalúrgica adecuada con el material base.
Tipos de Generadores para Soldadura SMAW
¿Qué tipo de generadores utilizan los soldadores por arco revestido?
Los soldadores por arco revestido pueden utilizar generadores de corriente alterna (CA) y de corriente continua (CC). La tarea fundamental del generador de corriente es alimentar el arco eléctrico, suministrando una cantidad de corriente suficiente y estable para mantenerlo encendido de manera continua durante el proceso de soldadura.
La elección entre CA y CC depende de factores como el tipo de electrodo, el material a soldar y las características deseadas del arco y el cordón de soldadura.